Lunes, 16 de Junio 2025
Entretenimiento | Un giro a los monstruos convencionales

“Igor” viene a cambiar el día

Considerada una película que refleja la redignificación de un individuo, el filme animado cuenta con las voces de Poncho Herrera y Ha*Ash

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Nada más terrible que no tener identidad y pasar los días siguiendo las órdenes de un científico loco, o al menos eso piensa Igor. Lamentablemente en el reino de Malaria, detrás de todo científico siempre hay un Igor, y su único objetivo en la vida se reduce a acatar las órdenes de sus amos.

Sin embargo el asistente del doctor Glickenstein no está dispuesto a que las cosas sigan el mismo curso indefinidamente y decide revelarse, por lo que emprende su propio intento por demostrar que todos los Igor como él pueden tener una meta superior en la vida e incluso ser iguales que los científicos a los que sirven.

El filme no es precisamente un cuento de hadas, sino la historia poco convencional de un héroe por accidente a quien da vida en su versión original el actor John Cusack prestando su voz a Igor, mientras que en la versión al español lo hace Alfonso Herrera. Con el antecedente hollywoodense, el actor mexicano asegura que debió exigirse mucho en su interpretación: “Para mí fue algo muy fuerte porque el doblaje original fue hecho por el actor John Cusack, lo que me obligó a hacerlo como él. Fue algo diferente a lo que he hecho, pues rompí con el cliché de la imagen que tengo ante el público”, declaró Herrera.

Las integrantes de Ha*Ash, Ashley y Hannah, quienes prestaron sus voces a Mela y Heidi respectivamente, aseguraron que esta experiencia ha sido única, sobre todo porque ellas son fanáticas de los dibujos animados. “Es la primera vez que doblamos personajes y nos resultó extremadamente divertido, nos enamoramos de este trabajo”.

Hannah fue la entusiasta al comentar su experiencia con los personajes: “Fue algo increíble. Cuando vimos la película, nos atrapó por completo. Ashley yo quedamos enamoradas de nuestros personajes. De hecho, con este proyecto arrancamos el año y estamos muy emocionadas”.

Un reto al destino

En ninguna parte del mundo un cerebro brillante es tan rentable como en Malaria, donde el Rey Malbert ha encontrado la forma de traer fortuna al renio, pues ha decidido que obligará al mundo a pagarle lo que él desee por evitar que la furia de mounstruosas creaciones destruyan el equilibrio. Es por ello que año con año la Feria de Ciencias reúne a los mejores científicos que exponen sus más terribles creaciones para aterrorizar al mundo. Y en esa tarea no basta tener una mente brillante, también es necesario contar con un fiel Igor, aquél que cumple con las órdenes de dichos creadores.

En Malaria basta nacer con una joroba para ser diferente, para que el destino quede marcado y para no poder siquiera soñar. Todos aquellos que nacen con esta característica física tienen el futuro e incluso el nombre marcado, sólo pueden aspirar a acudir a la academia Igor para obtener el diplomado en Sí amo y ponerse a las órdenes de un científico, aunque ello conlleve a denigrarse y muchas veces perder su integridad.

Uno de tantos asistentes de laboratorio reta a las leyes convencionales y emprende una cruzada por ser alguien en la Feria de Ciencias con su propia creación, un atrevimiento inaceptable. Alfonso, quien tuvo que imprimir toda la pasión y el coraje de su voz en este personaje destaca que la discriminación es una actitud que lamentablemente se vive a diario. “Cuando vemos a una persona no agraciada lo que hacemos es discriminarla y con esta película me di cuenta de que cuando alguien tiene la belleza por dentro es lo que más importa en la vida”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones