Entretenimiento | La conformación de esta instancia normativa inició a principios del 2000 INAH tendrá Consejo de Conservación-Restauración Tendrá un papel fundamental ante cualquier proceso de conservación, restauración, adecuación, modificación y preservación del patrimonio cultural de la nación Por: EL INFORMADOR 24 de diciembre de 2008 - 18:57 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH) se encuentra en la última etapa de conformación del Consejo de Conservación-Restauración de Bienes Culturales (bienes muebles e inmuebles por destino), que tendrá un papel fundamental ante cualquier proceso de conservación, restauración, adecuación, modificación y preservación del patrimonio cultural de la nación. Este Consejo funcionará como órgano consultivo e instancia normativa que autorizará las licencias correspondientes en cualquier proyecto de intervención de bienes muebles e inmuebles “por destino” (partes que pudiendo ser removidas, por no ser parte de la estructura, son parte de un inmueble, como objetos decorativos, retablos, púlpitos, entre otros). Uno de los objetivos es reconocer la labor de los restauradores, quienes han trabajado como especialistas reconocidos durante más de 40 años. En el ánimo de establecer la mayor apertura, objetividad y pluralidad que garantice la correcta operación de este órgano, está considerada la participación de especialistas invitados cuando se trate de dictaminar u opinar sobre temas específicos en donde se requiera una opinión adicional. La conformación de esta instancia normativa inició a principios del 2000, basándose en la Ley Orgánica del INAH, que contempla la creación de un Consejo Consultivo para la toma de decisiones y verificación de trabajos científicos de conjunto. Por otro lado, la Ley Federal sobre Sitios, Monumentos y Zonas Arqueológicas, prevé que corresponde al INAH todo tipo de autorizaciones para intervenir los monumentos. Sin embargo, se requiere el apoyo de cuerpos colegiados con participación de especialistas en las diferentes materias para que emitan opiniones calificadas y que avalen las intervenciones o bien determinen las especificaciones que deban contemplarse y que eviten el daño al patrimonio cultural del país. El debate de la creación del Consejo se encuentra actualmente a consulta de todos los restauradores, quienes tendrán que enviar sus opiniones antes del 9 de enero, las cuales, para su aprobación, serán entregadas al director general, Alfonso de Maria y Campos. Temas Artes Plásticas INAH Arquitectura Lee También La Ley de Herodes en Tequila “Unfolding Grace”, arte tapatío que triunfa en Nueva York Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones