Entretenimiento | El autor mexicano obtuvo el galardón por su obra Culpable de nada Gana Julio Pesina Premio Binacional de Novela Joven Así lo dio a conocer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Centro Cultural Tijuana y el Programa Cultural Tierra Adentro, en un comunicado. Por: NTX 2 de junio de 2008 - 11:32 hs TIJUANA.- El escritor mexicano Julio Pesina, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, es el ganador del Premio Binacional de Novela Joven "Frontera de Palabras/Border of Words 2007-2008" por la obra Culpable de nada. Así lo dio a conocer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ( Conaculta), a través del Centro Cultural Tijuana y el Programa Cultural Tierra Adentro, en un comunicado. Los integrantes del jurado: Daniel Sada, Mario Bellatín y Francisco Rebolledo decidieron otorgar este premio por unanimidad a la referida obra, presentada bajo el seudónimo Mill K. Rhas, "por mantener de principio a fin la unidad dramática, con un lenguaje vigoroso que crea una visión original de una realidad en constante transformación". En el mismo, el jurado otorgó mención honorífica al trabajo Rhyme & Reason, firmado con el seudónimo Guadalupe Reyes. El Premio Binacional de Novela Joven "Frontera de Palabras/Border of Words" es una iniciativa cultural dirigida a escritores mexicanos de hasta 35 años, con residencia en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, lo mismo que entidades de la Unión Americana como California, Texas, Arizona y Nuevo México. Esta convocatoria anual, que emite el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio del Programa Cultural Tierra Adentro y el Centro Cultural Tijuana, busca fortalecer la interacción cultural y crear un espacio de difusión de la narrativa que se escribe en la región fronteriza México-Estados Unidos. En años anteriores han ganado este premio Isabel Velásquez, originaria de Ensenada, Baja California, y residente de Nuevo México; Jesús Alvarado, nativo de Durango y avecindado en Nuevo México; Yuri Herrera, nacido en Pachuca, Hidalgo, y residente de San Francisco, California. Así como Moisés Zamora, nacido en Zapopan, Jalisco, y residente de la Ciudad de Los Angeles, California; César Silva Márquez, de Ciudad Juárez, Chihuahua, y Alvaro Sandoval Medina, de Culiacán, Sinaloa. Julio Pesina nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 1973. Es licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias químico-biológicas. Obtuvo también el Premio Nacional de Cuento Joven "Julio Torri" 2002 con la obra Que los muertos vivan en paz (FETA, 2003). Su nombre está incluido en las antologías Novísimos cuentos de la República Mexicana (FETA, 2005) y Perros de agua, nuevas voces desde el sur de Tamaulipas (Editorial Miguel Angel Porrúa-Gobierno Municipal de Tampico, 2007). También en las memorias Festival internacional Letras del Mundo en Tamaulipas (Gobierno de Tamaulipas, 2005) y XIII Premio de Cuento Carmen Báez, selección nacional (Colectivo Artístico Morelia-Secretaría de Educación de Michoacán, 2006). Es becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2007-2008 en la especialidad de novela. El volumen "Textos insumisos" (ITCA) apareció en marzo de 2008. Temas Literatura Escritores Premios Lee También La literatura latinoamericana más allá del “Boom” Grandes libros escritos por mujeres mexicanas Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes en Día Internacional del Libro Resultados del Sorteo Mayor 3970 de la Lotería Nacional del 22 de abril de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones