Entretenimiento | La colección privada de La Coruña arranca desde el informalismo, epígrafe en el que se engloban tendencias abstractas Exposición reúne arte ibérico del último medio siglo Desde el informalismo a lo multicolor presenta trabajos de artistas españoles y portugueses de la segunda mitad del siglo XX Por: SUN 25 de febrero de 2009 - 14:40 hs LA CORUÑA, ESPAÑA.- La exposición ''Desde el informalismo a lo multicolor'' reúne, desde hoy y hasta el 31 de mayo, la obra de los principales autores y movimientos artísticos españoles y portugueses de la segunda mitad del siglo XX. La muestra se puede visitar en la sede de la Fundación Caixa Galicia en La Coruña, y es la primera del ciclo Miradas, compuesta por cuatro colecciones. Desde el informalismo a lo multicolor, un proyecto del comisario Alfonso de la Torre, recorre los principales autores y movimientos artísticos españoles y portugueses de la segunda mitad del siglo XX, desde el informalismo de los años 50 hasta la explosión creativa de la década de los ochenta. La segunda de estas exposiciones, Galicia hasta 1975, de Fernando Huici, se inaugurará el próximo día 5 de marzo en Lugo. La tercera, Realidades, expresiones, tramas. Arte en Galicia desde 1975, por Iria Candela, comenzará el 24 de abril en Pontevedra. La última, Hacia el paraíso. Un diálogo con el arte gallego y las vanguardias, comisariada por Fernando Castro, se inaugurará en octubre en la sede de la Fundación Caixa Galicia en Santiago de Compostela. La muestra de La Coruña arranca desde el informalismo, epígrafe en el que se engloban todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense. Esta etapa fue fundamental para el desarrollo del arte español, un momento de tremenda agitación en todo lo relativo a las artes plásticas, como demuestra el surgimiento, alrededor del año 1957, de diferentes grupos pictóricos, pero también de figuras aisladas cuyo trabajo es por fin reconocido internacionalmente. Entre las obras que se podrán ver figuran los trabajos de algunos de los nombres más representativos de la década de los 50, como es el caso de Manolo Millares, Manuel Rivera, Antonio Saura o Rafael Canogar, así como otros artistas de labor más individual, tales como Eduardo Chillida, Antoni Clavé, Lucio Muñoz o Antoni Tàpies, entre otros. Asimismo, se podrán observar obras de las épocas posteriores, ya dentro del apartado "multicolor", con "clásicos" como Tàpies, Miralles y Jorge Oteiza, o de José Gerrero y Luis Gordillo, símbolos del cambio y de la sustitución de la pintura informalista hacia las nuevas generaciones. La colección privada de arte contemporáneo de Caixa Galicia se inició en 1996 con la finalidad de reunir la selección más completa y relevante del arte contemporáneo, compuesta en la actualidad por más de mil 500 obras. Temas Artes Plásticas Artes Exposiciones Lee También Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Los secretos de "Os Demónios do Meu Avô" llegan al MCA “Las hijas del jazz” lanzan un grito de libertad Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones