Domingo, 02 de Junio 2024
Entretenimiento | Supera expectativas

Emotivo recibimiento para ''Días de gracia''

La cinta cuenta, según el protagonista Tenoch Huerta, la historia de un policía de la Ciudad de México que para hacer cumplir la ley él mismo la rompe continuamente

Por: NTX

El elenco y el director de la cinta Días de gracia se sorprendieron con los 10 minutos de aplausos. EFE  /

El elenco y el director de la cinta Días de gracia se sorprendieron con los 10 minutos de aplausos. EFE /

CANNES, FRANCIA (19/MAY/2011).- La película Días de gracia, opera prima del director mexicano Everardo Gout, que aspira a la Cámara de Oro del 64o. Festival Internacional de Cine de Cannes, fue estrenada en una emotiva proyección. 

El largometraje, el tercero de México que se exhibe en esta edición del encuentro fílmico, debutó en la principal sala del Palacio de Festivales con una buena entrada. El filme se proyectó en una sesión especial y fue introducido por el director general del certamen, Thierry Frémaux. 

Contrario a lo que esperaba el realizador, la película recibió aplausos por más de 10 minutos, lo que provocó las lágrimas y la emoción de los actores y del director. “Antes de venir pensamos que íbamos a tener 15 minutos de silencio, no de aplausos. Sigo con los pies en la tierra, porque luego van a venir los trancazos”, declaró Everardo Gout. 

“Fue muy emotivo ver la película en esta gran sala, oír las reacciones y ver llorar al niño” protagonista, Kristian Ferrer, señaló por su parte la productora ejecutiva de la película, Adriana Bello. 

La cinta cuenta, según el protagonista Tenoch Huerta, la historia de un policía de la Ciudad de México que para hacer cumplir la ley él mismo la rompe continuamente. La acción, narrada con imágenes vertiginosas, se desarrolla en el marco de un secuestro y muestra imágenes violentas y enfrentamientos armados. 

“Tratamos de ser lo más elegantes posibles, no hacer violencia explícita o gratuita que a mí no me gusta”, explicó Gout, quien además de la dirección escribió el guión del filme, para el que invirtió cinco años de trabajo.  

Los frutos del esfuerzo

El director explicó que para rodar el filme realizó muchas entrevistas con víctimas de secuestros y con sus familiares, así como con policías.  
“Hicimos una investigación exhaustiva”, comentó Gout sobre la preparación del filme, que muestra a policías corruptos y escenas violentas que se intercalan entre jugadas de recientes mundiales de futbol. 

“Me parece una película muy real”, señaló Tenoch Huerta, quien al terminar la proyección de estreno gritó: “¡Viva México!”, en la sala principal de Cannes. 

La productora ejecutiva del filme, Adriana Bello, destacó que pese a no contar con un presupuesto mayor que el promedio de películas en México, el resultado fue impactante. “El talento es mexicano, la foto, la manufactura, creo que hemos sentado las bases de un nivel de calidad y con un presupuesto no demasiado elevado”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones