Viernes, 14 de Junio 2024
Entretenimiento | Apocalyptica y Evanescence para abrir el mes

El rock toma la ciudad

Tras una larga ausencia y en ambos casos estrenando discos, las propuestas regresan a Guadalajara

Por: EL INFORMADOR

El año inicia lleno de música y grandes espectáculos para la escena sonora de Guadalajara.  /

El año inicia lleno de música y grandes espectáculos para la escena sonora de Guadalajara. /

GUADALAJARA, JALISCO (03/ENE/2012).- Enero promete ser un año lleno de música y grandes espectáculos para la escena sonora de la Perla Tapatía. Y para abrir las actividades y encender los amplificadores, serán dos los exponentes internacionales quienes se hagan cargo de encender las gargantas de los amantes de la estridencia y la adrenalina: Apocalyptica y Evanescense.

El año 2011 demostró ser un verdadero mosaico de sonidos para Guadalajara, que vio una cascada de propuestas en sus diversos escenarios.

El Teatro Degollado, el Auditorio Telmex, el Teatro Diana, el Estadio Omnilife, el Auditorio Benito Juárez, la Arena VFG, el Estadio Tres de Marzo y diversas plazas públicas sirvieron como el hogar para conciertos donde se presentó lo más selecto de géneros como el reggae, rock, jazz, pop, cumbia, electrónico, banda, mariachi y hip-hop.

Y con el año que nace también se vislumbram los primeros indicios de lo que será una avalancha sonora, con dos propuestas unidas por la pasión roquera pero que han transitado por caminos separados.

Los caballeros del violonchelo


Formados en Finlandia y considerados como uno de los experimentos más exitosos nacidos de la música de rock pesado, Apocalyptica volvió a poner de moda el violonchelo y atrajo de paso a una legión de fanáticos a su música energética y potente.

Desde 1993 el grupo de rock orquestal ha roto parámetros y marcas con su música, misma que les ha permitido ofrecer conciertos en los principales foros del mundo y regresar a Guadalajara tras una ausencia de más de tres años con un disco nuevo: 7th Simphony, lanzado en 2010.

Los propios integrantes de la banda reconocen que el conjunto ha llegado más lejos de lo que habían imaginado en un principio. “Cuando hicimos el primer álbum, nuestras expectativas eran, ‘si vendemos mil copias y conseguimos un par de shows, está bien’. Luego, recibimos un montón de propuestas para hacer shows después del primer álbum y el sonido cambió totalmente. Caímos en la cuenta y pensamos, ‘el primer álbum sonaba horrible, así que vamos a hacer uno mejor’”.

En un comunicado emitido en su página de internet, el compositor y chelista del grupo, Eicca Toppinen explica que “en los álbumes anteriores, teníamos canciones con el potencial para tener voz, pero finalmente respetamos la idea de que fueran instrumentales para no alterar la esencia del disco. En esta ocasión con 7th Simphony, los temas son instrumentales puros. Quisimos escribir los temas instrumentales, donde nadie sintiera ‘oh, es increíble pero... ¿dónde está la voz?’”.

El disco contiene siete piezas sinfónicas y cuatro más que sí tienen voz, lo que a juicio de los integrantes del grupo le da un equilibrio perfecto a la placa, donde además, como explica Toppinen, experimentaron un poco con su sonido: “Utilizamos más efectos de los que usualmente integramos y obtuvimos un tipo de experiencia de sonido diferente, pero aún creo que el álbum es orgánico”.

La dama de hierro

Si alguien le ha tenido una fe ciega al proyecto de Evanescence, ésa es su vocalista y fundadora Amy Lee, quien ha tenido que trabajar duro durante 15 años para que la banda se gane un lugar importante en el mundo de la música rock.

Nacidos en la ola del género nü metal de finales del siglo pasado, Evanescence es un grupo que se ha enfrentado a todo tipo de cambios y polémicas a lo largo de su trayectoria y que contra pronóstico de sus detractores ha logrado sobrevivir, aunque siempre bajo la férrea dirección de Amy Lee, la única integrante sobreviviente desde la fundación de la agrupación en 1995.

El grupo llega a Guadalajara con un disco homónimo recién estrenado a finales del año pasado y que la vocalista no ha tenido empacho en calificar como “el primer material real que ha dado Evanescence hasta ahora”.

Quizá su postura pueda parecer extrema y choque con los fans más añejos, pero lo que es cierto es que para esta placa los músicos optaron por tocar temas más duros, incluso de corte social, alejándose de las “power ballads” que en un principio le dieron fama y otras canciones de corte mucho más fantasioso que terrenal. “Creo que lo que la gente va a poder escuchar ahora en los conciertos será un arcoíris de sonidos. Me siento muy satisfecha por la forma en que hemos ido armando el espectáculo”, asegura Amy, quien volverá a pisar tierras tapatías, tras haber visitado el Auditorio Telmex en 2007.

LO BÁSICO
Discografía básica de Evanescence


Fallen (2003)

The Open Door (2006)

Evanescence (2011)

LO BÁSICO
Discografía selecta de Apocalyptica

Cult (2000)     Amplified (2006)     7th Simphony

Apocalyptica / 9 de enero, 21:00 horas / Teatro Diana / Boletos agotados

Evanescence / 28 de enero, 21:00 horas / Auditorio Telmex / Boletos de 330 a mil 320 pesos en el Sistema Ticketmaster

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones