Entretenimiento | Galán es considerado por la critica argentina de arte, Ana María Battistozzi, como “el niño terrible del arte mexicano” El arte irreverente de Julio Galán toma San Ildefonso El erotismo subversivo, la mutilación religiosa, los estados tormentosos del “color lila”, y la dedicación al “yo” son sólo algunas pautas en la vida y obra del artista mexicano Julio Galán (1958-2006) Por: SUN 2 de julio de 2008 - 11:16 hs El erotismo subversivo, la mutilación religiosa, los estados tormentosos del “color lila”, y la dedicación al “yo” retenida en la letra de la canción “Happy Man” de Chicago, son sólo algunas pautas en la vida y obra del artista mexicano Julio Galán (1958-2006), considerado por la critica argentina de arte, Ana María Battistozzi, como “el niño terrible del arte mexicano”. A partir de hoy, las obras de uno de los renovadores de la plástica mexicana de los años 80 y considerado pilar del neomexicanismo, tomaran por morada las salas del Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso a través de la muestra retrospectiva Pensando en ti. “Julio no caduca. Cuando vengan a ver la obra será real el impacto… va a alentar a las nuevas generaciones, les va a dar más definición y, en ese punto, vamos a empezar a ver la importancia de su obra”, dijo el galerista Guillermo Sepúlveda, curador de la exposición. A casi dos años de la muerte del pintor sonorense, Sepúlveda apuesta por esta muestra que reúne 120 óleos, collages, pasteles y cerámicas. Julio Galán. Pensando en ti se inaugura hoy a las 20 horas, y estará abierta al público de martes a domingo, de 10 a 17:30 horas. Temas Artes Plásticas Pintura Julio Galán Lee También México avisa, arancel de EU a jitomate encarecerá "ensaladas y ketchup" ¿Cuánto cuesta entrar al Museo de Frida Kahlo en 2025? Crecen las “Raíces Creativas” del arte jalisciense Cuatro edificios históricos que vivirán una metamorfosis Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones