Jueves, 10 de Julio 2025
Entretenimiento | Exposición fotográfica

El México cincuentero, según Roger Hagan

El estadounidense hace un recorrido por el pasado mexicano a través de 80 imágenes en blanco y negro.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA.- Han transcurrido más de 50 años desde que Roger Hagan (Seattle, Washington) recorrió por primera vez este país con su cámara réflex al cuello. De norte a sur, las imágenes que capturó a inicios de la segunda mitad del siglo pasado y que estuvieron guardadas por más de cinco décadas, llegan hoy a la galería de la Escuela de Artes Plásticas (al interior del Instituto Cultural Cabañas) bajo el nombre de Fotografías de México 1953.

No fue sino hasta que se retiró de su labor como documentalista en 2001 (trabajó en Entreprise Productions, su propia casa fílmica) cuando empezó a tantear los probables usos al tiempo libre. Y con ayuda de su esposa, desempolvó los negativos que resguardaban las imágenes de varias ciudades mexicanas de fines de la década de los 50. Con menos de 20 años de edad por ese tiempo, el autor recuerda al país como “bello, misterioso y conmovedor. Una nación pobre, pero llena de esperanzas”.

“Tengo tanto cariño por la gente del pueblo mexicano, que es lo que traté de capturar en mis fotos. Estoy casi seguro que quienes las vean lo interpretarán de esta manera, aun así haya pasado mucho tiempo”, considera Hagan.

Las placas en blanco y negro dan prueba de los cambios que la modernidad ha traído consigo a un país como México, a más de medio siglo que fueron tomadas. En ellas, a pesar de que los entornos son los que juegan un papel protagónico -avenidas, edificios, paisajes naturales-, el autor no desestimó la importancia y las expresiones de los pobladores, quienes, a su parecer, “parecía como si vivieran en un estado de espera”.

Guadalajara, Tepic, Sonora, San Luis Potosí, Ciudad de México, Cuernavaca, Morelia, Oaxaca y Chihuahua, son algunos de los escenarios mexicanos que fascinaron a Hagan y que forman parte de la muestra. Sin embargo, es en la primera urbe de la lista en la que el norteamericano inicia esta exposición itinerante.
“La primera vez que estuve en Guadalajara enfermé; no conocía a nadie y una familia, sin saber nada de mí, tuvo a bien ayudarme en mi recuperación. Les tomé algunas fotos y aparecen en esta exposición. A pesar del tiempo, espero poder contactarlos a través de esta exposición y así agradecerles lo que hicieron por mí”, detalla el fotógrafo.

Fotografías de México está abierta al público hasta el 31 de mayo, y para quienes deseen conocer todo el material que Hagan hizo de aquella época (225 imágenes total), quizá haya oportunidad de adquirir un libro homónimo que ha traído bajo el brazo, en su regreso a la capital jalisciense.



Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones