Entretenimiento | Auditorio de la UdeG “Don Quijote” desata sus sueños en Guadalajara El montaje relata únicamente las bodas de Camacho e inicia con la novedad de un prólogo, en el que Don Quijote desenvuelve sus sueños Por: EL INFORMADOR 17 de junio de 2008 - 21:11 hs GUADALAJARA, JALISCO.- En punto, a las 20:30 horas de esta noche, la locura de Don Quijote se desata en el escenario del Auditorio de la Universidad de Guadalajara, empapada de la colorida música de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes que, bajo la dirección de David Garforth, se fusiona orgánicamente con la exigente coreografía del ruso Rudolf Nureyeb que relata la historia de aventuras caballerescas de amor y guerra suscitadas alrededor de Kitri y Basilio, interpretada por el Ballet de la Scala de Milán. Inundados de calurosas ovaciones en el Auditorio Nacional los pasados 13, 14 y 15 de junio y sonrientes por interpretar la obra de Miguel de Cervantes Saavedra en un país de habla hispana, algunos integrantes de la compañía –de las pocas que montan versiones de Nureyeb- ofrecieron una rueda de prensa en Guadalajara y comentaron que ésta es una de las versiones “más bellas” que han representado. El director de la Orquesta Sinfónica de las Américas, David Garforth (quien ha participado con La Scala durante 14 años), señaló que la música de Ludwik Minkus tiene algunos arreglos para darle “brillantez” a cada instante del montaje y resaltó el cariño que le tiene a Don Quijote, “porque Nureyeb fue el que me introdujo a ser director de danza, yo antes solo hacía ópera”. La escenografía diseñada por Raffaele Del Savio fue trasladada en tres contenedores (no son una compañía viajera, puse la mayor parte del tiempo se presentan en el Teatro de la Scala) para reconstruir los espacios de ensueño en los que los bailarines flotan y se disuelven (combinando la pureza de la danza clásica y la fiesta gitana), sin que en algún momento evidencien la dificultad técnica que planteó el bailarín ruso, quien se exigía tanto a sí mismo que complicó todas las bases y variaciones, y que según la primera bailarina Marta Romagnaque (La Reina de las Driadas), “plantea demasiados pasos en el escenario y es muy complicado ejecutarlos todos al compás de la música”. El montaje relata únicamente las bodas de Camacho (Capítulo XX) e inicia con la novedad de un prólogo, en el que Don Quijote desenvuelve sus sueños. Posteriormente hay tres actos en los que se narra el amor de Kitri que busca a su enamorado el barbero Basilio. Finalmente, Kitri suplica ayuda a Don Quijote y éste ayuda para que la historia llegue a buen fin. PROMOCIÓN Localidades gratis EL INFORMADOR y el Auditorio Telmex obsequiarán un pase doble para la función de Don Quijote que ofrecerá esta noche en el espacio de la UdeG el Ballet del Teatro de La Scala de Milán a las cinco primeras personas que se presenten a partir de las 10:00 horas de este miércoles 18 de junio de 2008 en las instalaciones de este diario (Independencia 300, esquina Pino Suárez) con el recorte de esta promoción y una copia de una identificación oficial. Temas Artes Ballet Lee También La ciencia revela los secretos ocultos en Los Teules de José Clemente Orozco ¿Cuánto cuesta entrar al Museo de Frida Kahlo en 2025? Crecen las “Raíces Creativas” del arte jalisciense Cuatro edificios históricos que vivirán una metamorfosis Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones