Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | Una familia católica cuyas hijas se casan con personas de otras etnias y religiones

'Dios Mío, ¿Qué hemos hecho?', un divertido dilema multicultural

La historia de una familia católica cuyas hijas contraen nupcias con personas de otras etnias y religiones

Por: EL INFORMADOR

La película ganó el aplauso del público francés, y busca repetir en México. ESPECIAL / Filmaffinity.com

La película ganó el aplauso del público francés, y busca repetir en México. ESPECIAL / Filmaffinity.com

GUADALAJARA, JALISCO (28/MAR/2015).- Bien lo dice el promocional de esta cinta: “Uno no elige a su familia, y a los yernos... ¡mucho menos!”. “Dios mío, ¿Qué hemos hecho?” se trata de una película cómica en la que una familia católica francesa toca los límites de la tolerancia en su forma de ver la religión y cómo convivir con personas de otras religiones y culturas.

Claude y Marie Verneuil son una pareja de clase media alta en la provincia francesa y, a decir verdad, unos padres muy conservadores, quienes no se imaginan con quien acabará casándose cada una de sus cuatro hijas. Las cosas iban bien para esta familia cuando la primera de ellas se casa con un musulmán. Pero esto no quedaría ahí, ya que la segunda se casa con un judío y la tercera con un banquero de origen chino.

Sin embargo aún queda la esperanza de que la hija menor se case con un católico, y así fue, pero cuando la más pequeña decide presentar a su prometido los padres se encuentran con la sorpresa de que es un católico de raza negra.

La película va más allá de convencionalismos religiosos y raciales, en el que se dibujan escenas donde un par de padres “ultracatólicos” solamente buscan seguir con la tradición de una familia bajo su religión, pero a su vez se ve sumergida en un universo multicultural en el que quedan atrapados de forma chusca.

La cinta es dirigida por Philippe de Chauveron y Guy Laurent y protagonizada por Frédérique Bel, Christian Clavier, Chantal Lauby, Elodie Fontan, Frédéric Chau, Ary Abittan, Medi Sadoun, Pascal N’Zonzi, quienes se desenvuelven en un vaivén de tradiciones, choques ideológicos y pasa de ser una comedia a una ácida crítica social, con sátira y sobre todo humor blanco e inofensivo, algo tentador para que todo el público pueda verla desde ya.

Esta cinta se estrenó ayer y será su primer fin de semana en Guadalajara, para exhibirse en ocho salas de nuestra ciudad: La Gourmetería; Centro Magno; Ciudadela; Galerías; La Gran Plaza; Pabellón; Punto Sao Paulo y Guadalajara.

EL DATO

La de mayor recaudación

Según datos de Filmaffinity.com, la cinta tuvo éxito en Francia con más de 12 millones de espectadores, lo que la convierte en la película con mayor recaudación (más de 104 millones de dólares) en ese país durante 2014, así como el filme con mayor recaudación desde “Intocable” (2011).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones