Martes, 18 de Junio 2024
Entretenimiento | Nostalgia sonora

Debuta la obra “Mentiras”

En su semana de estreno la puesta en escena afina detalles para ofrecer al público una porpuesta donde las letras son las protagonistas

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Lo que quieren estas cuatro mujeres es sobrevivir a la década de los años ochenta. Y no es fácil porque en el camino se han topado con el villano más malévolo, el enemigo más temido, su némesis más odiado: un hombre mentiroso.

Natalia Sosa, Pía Aún, Mariana Treviño y Mónica Huarte son las actrices que protagonizarán a partir de esta semana Mentiras, un musical en el que quizá lo menos importante es el final.

Quizá sí puedan sobrevivir o no, pero mientras tanto, ya cantaron que los hombres son peor que una “maldita primavera” o que “hoy van a cambiar”, porque definitivamente él “les mintió, él les dijo que las amaba y no era verdad”.

El personaje de Sosa se llama Daniela, una joven que proviene de una familia rica. “Es una fresa”, resume la actriz. Por su parte, el personaje de Huarte es una mujer ingenua e idealista: “No sé por qué, pero en los últimos años la mayoría de los personajes que he interpretado tienen este matiz; incluso creo que yo soy así”, dice divertida al recordar que apenas el año pasado interpretó a Katy Monster en el musical Avenida Q, que también era un personaje “lindo”.

Sueltan sus penas
En los ensayos previos, realizados el pasado fin de semana en el Distrito Federal, el público dio fe de que los años ochenta son una época melancólica y nostálgica. Demostraron que se saben todas las canciones y bastaba con que escucharan los primeros acordes para reconocerlas.

Curiosamente Mariana Treviño es la actriz que más ovacionan. El carácter encantador de su personaje hace que su historia de amor sea la más entrañable, o por lo menos con la que más se identifica el público.

Al final, la gente dictaminó que las cuatro sortean con eficiencia el reto de interpretar estos temas. Sosa señala: “No estamos tratando de imitar lo que hicieron las cantantes que originalmente las interpretaron. Ellas son grandes cantantes y tienen su lugar ya ganado en la historia de la música”.

Por nuestra parte, en el musical imprimimos un sello personal a cada una de las canciones; además, la historia justifica perfectamente cada una de las letras”. En este sentido, el productor Federico González Compeán señala que Mentiras es lo que se llama un musical de tercera generación a diferencia de otros que se han producido también con canciones de otra época. Se refiere a obras como Hoy no me puedo levantar o Mamma mia, en donde las canciones son el hilo conductor que una historia que se adapta a las canciones. En el caso de Mentiras, la historia y las letras se conjugan para contar la historia.

Después de haber cantado todo aquello que fue su vida en los años ochenta, el público se siente complacido con el final. No obstante, el director José Manuel López Velarde todavía no está complacido, ya que sigue ensayando la última escena para corregir con lupa y cronómetro en mano.

Quiere que todo sea perfecto, aun a costa de la hora de la comida de las actrices.

¿Qué cuenta “Mentiras”?
Natalia Sosa, Pía Aún, Mariana Treviño y Mónica Huarte son las actrices que protagonizan el musical en el que a partir de las letras de canciones famosas en la década de los años ochenta es que se lleva al espectador a un viaje por la nostalgia.

FRASE
“No estamos tratando de imitar. Ellas son grandes cantantes (las intérpretes originales de los temas) y tienen su lugar ya ganado en la historia de la música”.
Natalia Sosa, actriz

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones