Entretenimiento | La cita es del 23 de julio al 20 de octubre en la ciudad de México De Puerto Rico a México: grandes obras del arte europeo Nutrida obra pictórica de grandes maestros europeos de los siglos XIV al XX podrá apreciarse en el Museo Nacional San Carlos Por: EFE 21 de julio de 2008 - 18:32 hs MÉXICO D. F.- Sesenta obras representativas del arte europeo de los siglos XIV al XX, entre las que destacan obras de Goya, Rubens, Van Dyck, Murillo, Zurbarán y Doré, llegan al Museo Nacional San Carlos (MNSC) de México cedido por el Museo de Arte de Ponce (MAP), de Puerto Rico, informaron hoy fuentes del sector cultural. Las "Obras maestras de la pintura europea del Museo de Arte de Ponce" podrán ser admiradas del 23 de julio al 20 de octubre de este año. La muestra celebra el cuarenta aniversario del MNSC en el Palacio del Conde de Buenavista, en la capital mexicana, explicó la directora del centro mexicano, María Fernanda Matos Moctezuma. Esta exposición es el acto principal de la celebración, explicó Matos, debido a que ambos museos se hermanan en la vocación de la colección artística, que está dedicada al arte europeo desde 1300 a principios del siglo XX. El acervo de arte europeo que resguarda el Museo Nacional de San Carlos desde 1968, constituye uno de los más importantes de Latinoamérica y tiene su origen en la colección que comenzó a formarse a finales del siglo XVIII en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España. La exposición está dividida en las escuelas de los distintos países europeos: de la escuela española destacan las obras de Claudio Coello, Francisco de Goya y Lucientes, Luis de Morales "El divino", José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo y Joaquín Sorolla. De la escuela flamenca se exhibirán obras de Pedro Pablo Rubens y Anthony Van Dyck, entre otros, y de la francesa Gustave Doré, Philippe de Champagne, Charles le Brun y Gustave Moreau principalmente. De Holanda artistas como Cornelis Cornelisz Van Haarlem o Salimon de Bray, se unen con la escuela inglesa, de Dante Gabriel Rossetti, Edward Coley Burne-Jones y James Ward, mientras que la pintura italiana contará con obras de Luca di Tommè, Pompeo Girolamo y Bernardo Strozzi. Es la primera vez que un grupo tan importante de piezas se ausenta de las salas del Museo Ponce, aprovechando que éste se encuentra desde hace unos meses cerrado por una remodelación y ampliación que impedirá que vuelva a abrir sus puertas hasta 2010, explicó el director de este centro, Agustín Arteaga. El MAP cuenta con una de las colecciones más importantes de América, con más de 3,600 obras europeas, portorriqueñas y latinoamericanas reunidas por el coleccionista y político de la isla, Luis A. Ferré (1904-2003), y se sitúa en la segunda ciudad más grande del país, Ponce, con 180 mil habitantes. Recibe unos 70 mil visitantes al año en el edificio diseñado por Edward Durrell Stone, creador también del MOMA (Museo de Arte Moderno en sus siglas en inglés) de Nueva York. Parte de su acervo está ahora en exposiciones itinerantes en Estados Unidos y en el Tate Museum de Londres. La muestra mexicana, por su parte, espera recibir unas 60 mil visitas, para viajar después junto con las que se aprecian en el Museo Tate al Museo del Prado español el próximo año. Temas Artes Plásticas Pintura México Puerto Rico Lee También F1, cerca de renovar contrato del GP de México ¡Todos estos conciertos en la Ciudad de México están al 2x1 en Ticketmaster! ¿Cuánto cuesta el Nissan Magnite en México? Estas son las alcaldías que tendrán cortes de agua en la CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones