Entretenimiento | Se refugian en el arte Combinan artistas sus dotes histriónicas con las artes plásticas Rogelio Guerra es escultor; Mariagna Pratts y Raymundo Capetillo, pintores y Kate del Castillo publicó un libro Por: NTX 31 de diciembre de 2008 - 11:16 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Alberto Angel "El Cuervo", Mariagna Pratts, Rogelio Guerra, Raymundo Capetillo, Evangelina Elizondo y Kate del Castillo, son algunos de los artistas que combinan sus dotes histriónicas o musicales con la escultura, pintura y escritura. Alberto Angel "El Cuervo" es un claro ejemplo, ya que no sólo es exitoso tenor, sino también un reconocido pintor, quien ha viajado a Europa para exhibir sus obras de arte, además de haber publicado cinco libros. El artista inició en el ámbito de la pintura a los ocho años de edad, en Minatitlán, Veracruz, donde realizó sus primeros trazos, posteriormente estudio con otros maestros en escuelas de la entidad y se inscribió en la Escuela de Artes Plásticas, así como en la Universidad de Guadalajara y la Universidad Iberoamericana. En su faceta de escritor fue alumno de Juan Rulfo, además tomó algunos talleres con José Revueltas, estudio en el Centro Mexicano de Escritores Cinematográficos de México, donde conoció a muchos poetas, narradores y escritores de teatro como Miguel Ángel Tenorio. Por su parte, Mariagna Pratts, esposa de Marcelo Ebrard, actual jefe de gobierno del Distrito Federal, además de actriz de telenovelas como "Corazones al límite" y "Mi pequeña traviesa", es artista plástica. Se ha presentado exitosamente en Equinoccio de las Estrellas III, exposición artística-pictórica y musical, realizada hace tres años. Ahí exhibió sus cuadros, con los que demostró ser una artista con madurez, con cinco pinturas al óleo que abordan temas espirituales. Tales como "Bienvenida a la humanidad", "Raíces", "Bajo el Sol" y "Victoria", éste último interpretando en tenues tonos azules a la famosa escultura clásica "La victoria de Samoltracia elevándose con sus alas en el cielo". El primer actor Rogelio Guerra alterna su profesión en los escenarios con la escultura. Ha realizado exhibiciones con figuras en bronce, asimismo, se inclina por representar la figura humana en metal y resina. Guerra logra buenos resultados en obras como "El beso", "Ardiente despojo" y "El escultor obra", en formato de 75 por 24 centímetros que retrata a un hombre desnudo esculpiéndose a sí mismo. Por otra parte, Evangelina Elizondo, actriz polifacética con más de 75 películas, así como telenovelas y obras de teatro, estudió teología en la Universidad La Salle. Cuenta con obra plástica que presentó en 64 exposiciones colectivas y 15 individuales en espacios como el Centro Cultural Borges, en Buenos Aires, y el Salón de la Plástica Mexicana. Uno de sus máximos trabajos es "Fracciones", exposición que consiste en una obra-instalación formada por 60 pinturas en técnica mixta. Las piezas forman un gran cuadro de 12 metros de largo, fraccionado en 60, que tanto pueden funcionar en forma individual como combinarse y crear diferentes obras. Raymundo Capetillo también alterna su trabajo en escena con los lienzos, pues trabaja con habilidad expresiones gestuales en la técnica de acuarela. Ana Luisa Peluffo y Alicia Fahr, aún se encuentran en un nivel primario de pintura. En el rubro de la escritura, la actriz mexicana Kate del Castillo, se presentó oficialmente ante el mundo de las letras con su novela titulada "Tuya". En la publicación aborda con fuerza y optimismo la problemática de la violencia intrafamiliar. El objetivo de escribir es ayudar a hombres y mujeres envueltos en este tipo de casos. Aunque la actriz aseguró que la escritura es una profesión que respeta mucho, realizó este libro por no dar la espalda a la oportunidad de ayudar a otras mujeres. La protagonista de la telenovela "Alondra", Ana Colchero, quien ahora es activista de causas sociales, se dejó guiar y escribió una novela de ficción, en la que crítica a la sociedad en el poder. Roberto Gómez Bolaños, quien es actor, director, dibujante y escritor, lanzó su libro "Sin querer queriendo", el cual narra momentos emotivos, tal como ha sido su vida. La integrante de RBD, la cantante y actriz Dulce María, publicó "Dulce amargo", un libro de poemas, el cual escribió desde que cursaba la secundaria. En él plasma sus triunfos, romances, desilusiones, fantasías y hasta sus fracasos. Sobre esta publicación, Dulce María señaló que escribe a manera de terapia desde los 11 años para tranquilizarse en los momentos malos y también buenos, así como para entender situaciones que en algunos momentos vivió. Temas Televisión Espectáculos Kate del Castillo Lee También Mundial de Clubes 2025: Agenda de partidos para HOY 15 de junio Futbol hoy 15 de junio de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? Mundial de Clubes 2025: Agenda de partidos para HOY 14 de junio Peleas de box hoy sábado 14 de junio: horarios y dónde ver la cartelera completa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones