Viernes, 20 de Junio 2025
Entretenimiento | Muestra su visión de la frontera en ''Sin nombre''

Cary Fukunaga, en plena madurez

Sin nombre es un ejercicio de exploración que Fukunaga hace sobre un tema que le apasiona

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Un ciudadano estadounidense rara vez piensa en la frontera Sur. Pero Cary Fukunaga no entra en el promedio, y no sólo se interesó por lo que sucede en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sino que fue más allá y dio un vistazo macabro a la realidad que se vive en el Sur de nuestro país.

Sin nombre es un ejercicio de exploración que Fukunaga hace sobre un tema que le apasiona. Cuenta una historia de amor bizarra, donde todos los personajes se mueven guiados por emociones primarias: Pasión, sobrevivencia, miedo, esperanza. El director sintetizó todo esto en los personajes de Los Mara Salvatrucha y los emigrantes centroamericanos. “Había visto bastantes películas sobre la frontera -apunta Cary- pero la historia generalmente se desarrollaba en el territorio entre México y Estados Unidos. Mi película da un poco de luz sobre lo que sucede ‘más abajo’, al menos a mi manera de contar. Afortunadamente tuve la oportunidad y dirigir una película sobre este tema”. En la cinta participan los actores Paulina Gaytán, Tenoch Huerta, Diana García, Luis Fernando Peña y Kristyan Ferrer, entre otros.

Mucho que contar
Cary Fukunaga ya había hablado sobre la emigración y los dramas que guarda en un trabajo anterior, Victoria para Chino, por lo que el tema fronterizo es algo con lo que está familiarizado, aunque “todo la historia de migrantes ha sido accidental para mí. En la escuela quería hacer algo de conciencia social y lo hice con un cortometraje (Victoria para...) donde aprendí todo lo referente al mundo de los ‘mojados’. Entonces pensé en hacer un largometraje que hablara sobre los trenes que cruzan México, no solo por todo lo dramático que había que expresar, sino porque cinematográficamente la historia funciona para construir un buen guión”.
La prueba de fuego para Sin nombre será el próximo 1 de mayo, cuando se estrene en cartelera comercial.

Por cierto
Dentro de los próximos proyectos de Fukunaga, el advierte que no se encontrará ningún documental. “No tengo paciencia para hacer uno, requiere una investigación periodistica de años”. Aunque no olvida que desde su concepción hasta su estreno, le tomó seis años hacer Sin nombre.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones