Domingo, 15 de Junio 2025
Entretenimiento | Nueva apuesta de Disney

¡“Bolt” se lanza a la aventura!

El valor, la imaginación y la amistad son las principales virtudes del pequeño perrito, cuya voz es proporcionada por John Travolta

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- El primer paso para ser un héroe es creérselo. El problema es cuando además de una fuerte convicción personal, no se tiene ningún tipo de poder, habilidad o cualidad particular más allá de la fortaleza mental. Pero la convicción de que es especial es lo que hace a Bolt un verdadero paladín de la justicia. Eso y no tenerle miedo a nada: Ni enemigos enormes, ni a dar saltos mortales, ni a pasar por situaciones de extremo peligro con tal de salvar el día.

Así, sin una pizca de miedo y el alma de un guerrero metido en el cuerpo de un perrito blanco llega Bolt a las salas de cine, con el objetivo de prolongar el reinado de Disney en las producciones animadas en 3-D, gracias a la intervención del equipo de Pixar, lo que le otorga a la animación e historia un alto grado de calidad.

En la versión en inglés, el rodaje contó con un elenco de lujo, destacando John Travolta, el héroe de las discotecas setenteras y quien hoy opta por papeles de un perfil más familiar y alegre. Por lo pronto, la cinta llega apoyada por una robusta recaudación en la taquilla estadounidense y el gusto de la gente por un temerario can que se cree el héroe de la película.

Fiebre de croquetas por la tarde
Pocos apostaron por que John Travolta seguiría vigente luego de haber protagonizado, hace casi tres décadas, Fiebre de sábado por la noche y Vaselina. A partir de allí, su carrera ha dado giros, pero no de baile, sino de irregularidad. Pasó de un papel casi de relleno en Mira quien habla (la estrella era un bebé) a permanecer en el anonimato, hasta que Quentin Tarantino lo colocó en la piel de Vincent Vega, el gangster bailarín de Tiempos violentos (Pulp Fiction).

El nuevo paso que da Travolta en su carrera el al lado de Bolt, el héroe invernal de Disney, un papel para el que afirma en una entrevista para la página moviesonline.ca se preparó a conciencia: “Afortunadamente, estoy en contacto con mi ‘perro interno’ (risas). Todo esto de dar voz a un personaje fue un nuevo proceso para mí. El director me guión en est camino donde descubrí muchas cosas nuevas. Grababa cada dialogo 15 o 25 veces y él elegía cuál era la versión que más le gustaba”.

Bolt le da al actor la oportunidad de compartir voces con una nueva estrella de Hollywood, Miley Cyrus, quien hace el doblaje de Penny, la “chica en apuros” a quien Bolt trata de salvar. Aunque por lo regular los actores de doblaje no se ven entre sí, Travolta si compartió al menos en una ocasión la cabina de grabación con Cyrus: “Grabamos un video promocional de la película juntos, aunque el resto del doblaje lo hicimos por separado. En mi casa, cuando mis hijos se enteraron que trabajaría con Miley, se volvieron locos (risas) ella es la estrella allí”.

Y claro, John Travolta se siente identificado con Bolt, pues afirma que “tengo amigos cercanos en mi vida, he estado a su lado por muchos años, así que esa lealtad que Bolt siente hacía quienes quiere me hace identificarme con él”.

Reiventando a Disney
John Lasseter es el director de esta cinta, quien ha trabajado con Pixar y ahora lo hace con el apoyo de Disney. Afirma que no llega a cambiar la filosofía de la “Casa el Ratón Miguelito”, sino a alimentarla. “La forma de trabajar en Disney es muy clara, detrás de una sonrisa siempre debe haber una lagrima. Las historias de este empresa siempre tienen ese espíritu especial que te hacen ver una y otra vez los clásicos de Disney”.

Siempre a la saga de nuevos retos, Lasseter afirma que detrás de la historia de Bolt se esconden dos grandes lecciones: La amistad como elemento vital en cualquier tipo de relación y el no claudicar ante ningún reto. “Cuando empecé a trabajar en la cintas animadas, mucha gente me decía que los actores famosos se rehusarían a darle voz a personajes infantiles, porque no tenían nada que ver en mi campo de trabajo. Yo siempre he pensado que no era así, pues las estrellas de Hollywood nos han inspirado a todos para crear Cars, Wall•E y Toy Story”.

¿De qué se trata?
La cinta cuenta con humor el drama de un perro llamado Bolt, que trabaja como “superperro” para la televisión, en la búsqueda por rescatar a su dueña, Penny, la niña que protagoniza sus aventuras ante las cámaras.  

De pronto, "Bolt" se encuentra accidentalmente perdido y es allí donde empiezan sus aventuras llenas de peligro e intriga, pues conocerá a Mr. Mittens (una gatita), con la voz de Susie Essman y a un hámster llamado Rhino (Mark Walton).  En su travesía de regreso, el perro se dará cuenta que en realidad no tiene poderes, que en el programa que protagoniza y liquida a los que intentan agredir a Penny son simplemente trucos preparados por los especialistas en efectos especiales.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones