Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | Herramientas para expresarse en corto

Arranca taller de cortometrajes en Casa Vallarta

Aarón de la Rosa y Gabriel Domínguez encabezan la iniciativa que tiene como objetivo acercar herramientas a quienes comienzan su andar en las artes audiovisuales

Por: EL INFORMADOR

Aarón de la Rosa y Gabriel Domínguez. M. FREYRÍA  /

Aarón de la Rosa y Gabriel Domínguez. M. FREYRÍA /

GUADALAJARA, JALISCO (08/JUL/2010).- Con el objetivo de dar a conocer los procesos teórico-prácticos de la realización cinematográfica, necesarios en la creación de un cortometraje, Gabriel Domínguez y Aarón de la Rosa, estudiantes de la Maestría de Cine de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizaron el Taller Intensivo de Cortometraje Experimental que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto en Casa Vallarta.

Gabriel Domínguez comenta que el proyecto surgió tras haber tenido pláticas con la universidad, cuya propuesta Aarón ya había llevado a cabo en la Ciudad de México con muy buena respuesta.

Domínguez indica que el curso brindará las bases para hacer un trabajo audiovisual de corta duración, sin que eso signifique sacrificar calidad en el contenido. “Lo que queremos es que quien asista se dé cuenta de que se pueden hacer las cosas sin necesidad de utilizar equipos muy costosos. Queremos que los alumnos entiendan que lo único que necesitan es tener una idea y cómo es que quieren abordarla en su trabajo. Aquí haremos realidad sus proyectos”.

Por su parte, Aarón de la Rosa señala que el taller durará mes y medio, tiempo en el que contarán con clases teóricas y prácticas. “Los asistentes deben contar con cámara fotográfica y computadora personal. Durante las sesiones vamos a enseñarles cómo construir una historia a partir de la imagen fija, vamos a hacer lo posible para dar a los participantes la paquetería necesaria, para que manipulen sus fotos o para que en un momento dado las monten”.

Por último, De la Rosa explica que al finalizar el taller cada alumno deberá entregar un trabajo audiovisual terminado, en el que “cada quien llevará a cabo la historia que guste, y va a tener que trabajar muy duro, ya sea en equipo o de forma individual, para que así en las dos semanas con las que cuenta pueda entregar a manera de proyecto lo aprendido en el curso”.

A detalle
-Los participantes del Taller Intensivo de Cortometraje Experimental conocerán las etapas de la pre, pro y posproducción de un cortometraje; se complementará con bases teóricas y ejemplos visuales.
-Los asistentes deberán contar con una cámara de fotografía de al menos tres pixeles de resolución y Laptop con cualquier programa de edición (Movie maker o Adobe, entre otros)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones