Sábado, 15 de Junio 2024
Entretenimiento | También competirá en la categoría de Mejor Película

''Amar a morir'' clausurará Festival de Cine de Cartagena de Indias

La historia trata de el encuentro amoroso entre Alejandro Vizcaíno, heredero de un imperio y Rosa, una mujer humilde

Por: NTX

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Luego de la exitosa presentación en el Festival de Cine de Santa Bárbara, el filme mexicano "Amar a morir", de Fernando Lebrija, se proyectará el 7 de marzo, en la clausura del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.  

Fuentes de la productora fílmica que distribuye la película, señalaron que por tal motivo llegarán a este centro turístico el director, así como algunos de los actores que participaron.  

"Estamos sumamente agradecidos con el Festival Internacional de Cartagena por haber elegido `Amar a morir' para cerrar y competir en este. Como director mexicano es un orgullo representar a mi país con esta película que esperamos tenga una grata recepción en Colombia", comentó Lebrija, quien señaló que el estreno en México está programado para el 9 de abril próximo.  

" Amar a morir" competirá también en la categoría de Mejor Película con "El ángel del acordeón", "La milagrosa", "La voz de las alas", "Ni te cases ni te embarques", "Nochebuena", "Perro come perro", "Riverside", "Te amo Ana Elisa" y "Yo soy otro".  

El relato, basado en un guión de Fernando Lebrija y de Harrison Reiner, describe el encuentro amoroso entre "Alejandro Vizcaíno", un habitante de la gran ciudad, heredero de un imperio bancario rodeado de corrupción y desamor, cuyo futuro está planeado por su padre, y "Rosa", una mujer humilde proveniente de un pueblo de la costa del Océano Pacifico, atrapada en un mundo al cual no pertenece.   

Luego de una noche de copas, "Alejandro" se ve involucrado en un accidente automovilístico que casi le cuesta la vida y se da cuenta que no pertenece al mundo en el que esta inmerso.   

Decidido a cambiar se aleja de la capital para encontrarse consigo mismo, es así como llega a Ocelotitlán (La tierra de los tigres), un paraíso primitivo de drogas, surf y aventura, la Tierra de Nadie en donde su futuro se complicará.   

El personaje central sufre un accidente y acaba por error en unas playas de Michoacán, en la Tierra de Nadie, donde encuentra a esa mujer que le roba el corazón. Es un choque del mundo urbano y el rural y de cómo reaccionaría un junior en un lugar desconocido para él.   

Las películas mexicanas que se presentarán en este festival son: "Al más allá" (Lourdes Portillo), "Arresto domiciliario" (Gabriel Retes), "El regalo" (Stuart Escobedo), "Espiral" (Jorge Pérez Solano) y "Habitación 212" (Benjamín Alcántara).  

Así como "La última tarde de Tlatelolco" (Benjamín Alcántara), "La ventana de Luciano" (Omar Yñigo), "Lake Tahoe" (Fernando Eimbcke), "Los bastardos" "Amat Escalante), "Rudo y Cursi" (Carlos Cuarón) y "Siete instantes", de Diana Cardozo. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones