MasterChef Celebrity: Bobby Larios y la chef Zahie Téllez protagonizaron "enfrentamiento" el día de ayer
Entretenimiento | Esta exposición fue inaugurada por el Presidente de México, Felipe Calderón Abren en Bellas Artes la muestra-homenaje a Antonieta Rivas Mercado Sergio Vela titular de Conaculta, acompañado por el Presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que se trata de la más importante exposición que se haya dedicado a Rivas Mercado en este recinto cultural. Por: EFE 18 de julio de 2008 - 09:42 hs MÉXICO.- Como un homenaje del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) hacia Antonieta Rivas Mercado, considerada como una mujer polifacética, inteligente y apasionada, fue inaugurada una exposición en su honor por el Presidente de México, Felipe Calderón. Se trata de la muestra "Antonieta Rivas Mercado", la cual presentada, la víspera, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. En el acto, el titular del Conaculta, Sergio Vela, acompañado por el presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que se trata de la más importante exposición que se haya dedicado a Rivas Mercado en este recinto cultural. "Es a la vez la primera del amplio conjunto de exposiciones con la que el Conaculta y las instituciones que coordina, participarán juntos con otros proyectos y acciones en el programa de la comisión organizadora de los festejos de 2010", indicó. Refirió que la exposición abre paso al estudio y la valoración de una personalidad representativa y a la vez de toda una época. "Es una lectura audaz y reveladora, acorde con los propósitos y el sentido de la conmemoración que nos reunirá estos años, reencontrarnos con la historia y hacer la materia viva del diálogo colectivo y la solución de los dilemas del presente y futuro", mencionó. El funcionario se refirió a la pensadora, dramaturga y feminista mexicana como una mujer que encarna el prototipo de la generación de transición del México porfirista, al México moderno a través de la Revolución de 1910. Al respecto, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) María Teresa Franco, subrayó que esta exposición en el Palacio de Bellas Artes forma parte de la serie de actividades conmemorativas con miras a los festejos de 2010, vinculados con el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. La titular del INBA calificó a Rivas Mercado como uno de los ejemplos de que el fervor por las artes y por el pensamiento se pueden sembrar. Asimismo dijo que la intelectual mexicana realizó una labor de mecenazgo, que alcanzó a las más diversas manifestaciones artísticas del México postrevolucionario "Antonieta participó activamente en el desarrollo de proyectos que culminaron en la fundación del Teatro Ulises y la Orquesta Sinfónica de México. Además editó obras de Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen y Andrés Henestrosa y escribió algunos de los ensayos serios sobre la condición de la mujer en México", destacó. Dijo que las 180 piezas que forman la exposición entre óleos, esculturas, grabados, documentos y fotografías, recrean la experiencia visual que Antonieta Rivas Mercado tuvo durante su estancia en París y Nueva York y apuntalan, el retrato de una mujer que se despojó de los convencionalismos de su época para imponerse como una figura espléndida. En su oportunidad, Rafael Tovar y de Teresa, coordinador para la organización de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, dijo que la exposición es una recorrido por la construcción del país emanado de la Revolución, a través de la identidad, las raíces y la obra de una mujer que explica, a su manera, aspectos del siglo XX. Expresó que a dos años del inicio del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, la muestra es parte de las conmemoraciones hacia el 2010. La exposición, que estará en este recinto hasta el próximo 26 de octubre, presenta obras y objetos personales que muestran a Rivas Mercado como mujer, niña, madre, activista cultural y traductora, y su relación con el Teatro Ulises. Asimismo incluye obras de artistas mexicanos y extranjeros de la talla de Manuel Rodríguez Lozano, Tina Modotti, Julio Castellanos, Emilio Amero y Miguel Covarrubias, que aportan el contexto cultural de la época. Grabados, fotografías, relicarios, cuadros, esculturas, libros y dos documentales cedidos por museos y colecciones privadas, forman parte de lo que el espectador se encontrará al visitar la muestra que se presenta en la Salas Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena y José Clemente Orozco. Cabe destacar que los núcleos temáticos, abarcan los aspectos biográficos más relevantes frente al contexto artístico europeo y mexicano que rodeó su formación y actividad. Se reúnen además, ejemplos de las obras que originalmente se reprodujeron en la revista literaria "Contemporáneos". La exposición de la hija de quien fuera el creador del monumento del Angel de la Independencia, Antonio Rivas Mercado, se presentará hasta el próximo 29 de septiembre. Temas Artes Plásticas Exposiciones Palacio de Bellas Artes Lee También Descubre el valor de la vida en “Todas las cosas brillantes” Quevedo reacciona al accidenteocurrido durante su concierto Ocesa asegura que atendió de inmediato a lesionados por accidente en concierto Piso del Palacio de los Deportes se desploma durante concierto Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones