Economía | El índice Dow Jones ha cerrado en positivo en seis de las últimas ocho sesiones Wall Street baja un 1.1% en jornada de fuerte escalada del crudo El Departamento de Trabajo informó hoy de que la pasada semana se tramitaron 12 mil solicitudes de ayudas por desempleo menos que en la anterior Por: EFE 19 de marzo de 2009 - 15:10 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- La bolsa neoyorquina finalizó hoy la sesión con un descenso del 1.1 por ciento en el Dow Jones de Industriales, en una jornada en que el precio del crudo superó los 51 dólares en Nueva York y las financieras cerraron en negativo. Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, restó 85.78 puntos y finalizó en 7,400.80. El mercado Nasdaq retrocedió el 0.52% (7.74 unidades) y finalizó a 1,483.48 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 1.3% (10.31 unidades) y quedó en 784.04. La bolsa de Wall Street no logró mantener por mucho tiempo la modesta tendencia alcista que mostró en la apertura, debido a recogidas de beneficios después de las alzas conseguidas en recientes sesiones y al debilitamiento de las acciones de las entidades financieras, entre otros sectores. Los títulos de Citigroup se desvalorizaron un 15.6% y los de Bank of America un 9.6%, mientras que American Express y JPMorgan Chase perdieron algo más del 7%. La jornada fue más favorable sin embargo para el fabricante de aluminio Alcoa, cuyas acciones subieron un 16.8%, y General Motors, que vio como sus títulos se revalorizaban un 8.7% en una jornada en que el Departamento del Tesoro anunció que los fabricantes de componentes para automóvil recibirán hasta cinco mil millones de dólares de fondos públicos. A pesar del descenso de hoy, el índice Dow Jones ha cerrado en positivo en seis de las últimas ocho sesiones. El impulso más reciente lo recibió ayer, al anunciar la Reserva Federal que comprará bonos del Tesoro de largo plazo por un valor máximo de 300 mil millones de dólares, entre otras medidas para estimular el crédito y presionar a la baja a los tipos de intereses de las hipotecas. El anuncio inesperado de la Reserva, que pretende en definitiva ayudar a la economía a superar la recesión, ha contribuido a debilitar al dólar frente al euro y otras divisas y ha favorecido el alza del precio del crudo, que hoy cerró en Nueva York un 7.2% más caro que el día anterior, a 51.61 dólares, el valor más alto desde finales de noviembre. En el ámbito económico, The Conference Board difundió hoy su índice de tendencia futura de la economía, que bajó 0.4 puntos respecto a enero después de subir 0.1 puntos porcentuales el mes anterior. Esa entidad de análisis considera que la recesión en Estados Unidos continuará en el corto plazo y que la economía no comenzará a avanzar probablemente hasta 2010. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por su parte, consideró que la economía mundial se contraerá entre el 0.5% y el 1% este año y en el caso de EU la actividad se reducirá un 2.6%. En cuanto al mercado laboral, el Departamento de Trabajo informó hoy de que la pasada semana se tramitaron 12 mil solicitudes de ayudas por desempleo menos que en la anterior, aunque ascienden a 5.47 millones las personas que reciben el subsidio, una cifra de récord. Las acciones de la empresa de paquetería Fedex se revalorizaron un 4.76%, el equivalente a dos dólares, y cerraron a 45.10 dólares, después de anunciar hoy que adoptará más medidas para reducir costes. En el último trimestre del año fiscal (diciembre-febrero) su beneficio cayó el 75% por la ralentización económica internacional y en el conjunto de los nueve meses que lleva de ejercicio se ha reducido un 29% respecto al anterior. Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, subía al 2.60%. Temas Finanzas Bolsas de Valores Indicadores Wall Street Lee También Sheinbaum fija el precio de la tortilla; firmará acuerdo voluntario con productores ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Bolsa Mexicana pierde en línea con índices de EU ¿Cuánto cuesta celebrar el Día del Padre en México? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones