Miércoles, 23 de Abril 2025
Economía | Emilio González Márquez, reiteró que el TLC con la Unión Europea favorece la actividad comercial del país

Voltea Jalisco a la Unión Europea para aumentar exportaciones

Mario Gutiérrez Treviño, informó hoy que debido a la desaceleración económica de Estados Unidos, Jalisco contempla a la Unión Europea en sus exportaciones

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Mario Gutiérrez Treviño, informó hoy que debido a la desaceleración económica de Estados Unidos, Jalisco contempla a la Unión Europea en sus exportaciones.

En el marco del VI Foro Regional de Comercio Exterior, explicó que se prevé que para el segundo semestre del año la situación de aquel país afecte en el rubro de las exportaciones, incluso, dijo, se espera una disminución de cinco por ciento en las ventas a Estados Unidos.

Señaló que ahora la meta es hacer negocios con países europeos, principalmente en moda, hogar, software y tecnologías, para acaparar un mercado altamente potencial, ya que la Unión Europea está conformada por 27 países con 500 mil habitantes.

Sobre el comercio exterior de Jalisco, recordó que la entidad cerró 2007 con 25 mil millones de dólares en exportaciones y 33 mil millones de dólares en importaciones, es decir, un déficit de ocho mil millones de dólares.
No obstante, comentó, Jalisco se ubica entre los cinco estados del país con mayor comercio exterior que espera incrementar sus negociaciones en el extranjero acaparando el mercado europeo como principal meta, así como Japón, entre otros países.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Promoción Económica del estado, Guillermo Martínez Mora, visualizó que será posible cumplir la meta gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, firmado en el año 2000.

Al inaugurar el foro en representación del gobernador Emilio González Márquez, reiteró que el TLC con la Unión Europea favorece la actividad comercial del país 'con el ánimo de generar más riqueza a favor de muchas familias mexicanas'.

Añadió que 10 por ciento de las exportaciones que realiza Jalisco se van a la Unión Europea, y se espera un incremento sustancial este año al aprovechar los bajos aranceles y el apoyo gubernamental a este sector.

Mencionó también que en la actualidad cinco compradores de la Unión Europea hacen negocios con más de 70 empresas del estado de Jalisco.

El VI Foro Regional de Comercio Exterior 2008 se realiza en esta ciudad y tiene como invitado especial a la Unión Europea, con el afán de concretar negocios con compradores de ese continente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones