Economía | En México es amplió la franja de pobres en los últimos años Se reducirá la clase media En los últimos dos años, la clase D y D+ (los más pobres) se incrementó de 36.5% a 38% Por: SUN 6 de marzo de 2009 - 02:50 hs CIUDAD DE MÉXICO. Heriberto López Romo, director del Instituto de Investigaciones Sociales, firma dedicada a la investigación de la comunicación y el entretenimiento, dijo que durante 2009 la franja de la clase media se reducirá a un mayor ritmo que el año pasado. En los últimos dos años, la clase D y D+ (los más pobres) se incrementó de 36.5% a 38%; es decir, en México es amplió la franja de pobres en los últimos años. A decir del investigador el impacto por el alto costo de los servicios se refleja más en los estados del Norte, que en el Centro del país pero, según sus investigaciones cualitativas, lo que es una constante es la incertidumbre y la molestia de los consumidores ante la actual panorámica. De 2000 a 2008 todos los niveles socieconómicos reportaron una mejora en los ingresos de hasta 5%, pero ese repunte se ha desplomado en estos días, dijo. Explicó que en el periodo que va del año 2000 a 2006 los niveles socioeconómicos A, B, C pasaron de 21% a 21.4%, pero la clase media presentó un decremento, al pasar de 33% a 24.5 por ciento. Universal) Temas Indicadores Pobreza Lee También Peso mexicano, FORTACHÓN pese a la guerra; así cotiza el dólar el 16 de junio El mito de El Canelo ¿Cómo cerró la semana el peso frente al dólar? ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones