Lunes, 16 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | La bolsa mexicana cayó el lunes un 0.46 por ciento

¿Qué dicen los analistas?

El peso mexicano cerró el lunes con una depreciación del 1.68 por ciento

Por: REUTERS

MÉXICO,D.F.- Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía.

A continuación, un resumen de los reportes del martes 10 de marzo. Las opiniones reflejadas son de grupos financieros o corredurías y no representan puntos de vista de Reuters.
   
ECONOMIA
   
UBS - La inflación de febrero resultó en línea con el consenso del 0.22 por ciento, mientras que el índice subyacente refleja efectos de arrastre al ubicarse en un 0.49 por ciento.

"Sin embargo, seguimos pensando que el Banco de México (central) seguirá con su política monetaria de manera intermitente para bajar la tasa, por lo menos hasta 6 por ciento antes de finales del 2009".
   
IXE - La inflación subyacente sigue reflejando presiones asociadas con el tipo de cambio.

"Considerando la volatilidad reciente en el tipo de cambio y la debilidad del peso mexicano, y a reserva de monitorear el nuevo mecanismo de intervención en el mercado cambiario es altamente probable que el Banco de México no realice cambios en su tasa de interés interbancaria a un día, en marzo".

El próximo aviso de política monetaria es el 20 de marzo y la tasa interbancaria referencial está vigente en 7.50 por ciento.

METANALISIS - "En México, dieron a conocer la inflación de febrero, la cual volvió a bajar en el acumulado de 12 meses, resultando en línea con las expectativas, pero la subyacente estuvo un poco más alta que el consenso, lo que podría cambiar la decisión de seguir bajando tasas el Banco de México en su próxima reunión, aunque el consenso estima todavía que las bajará".

BANAMEX - "Resultados (de la inflación) de febrero apuntan a presiones temporales por la debilidad de la paridad, lo que implicará cautela de parte de Banco de México, en línea con su actuación en febrero. Estimamos que sólo reduzca la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual en su próxima reunión".
   
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
   
BANAMEX - Destaca el significativo retroceso el lunes del peso frente al dólar a un nuevo mínimo histórico, pese a la nueva subasta por 100 millones de dólares colocada en su totalidad por el Banco de México (central) para intentar apuntalar la moneda.

El peso mexicano cerró el lunes con una depreciación del 1.68 por ciento a 15.4800/15.4900 por dólar.
   
IXE - La divisa local operaría el martes en un rango de 15.40 a 15.55 por dólar y el mercado estará atento a la divulgación del nivel de reservas internacionales, que podría ubicarse por debajo de los 80 mil millones de dólares.
 
El banco central difunde a las 9.00 hora local (1500 GMT) el estado que guardan las reservas internacionales del país.

El tipo de cambio fix se ubicó en 15.3517 pesos por dólar, por lo que el martes la subasta de dólares programada por 300 millones de dólares se activaría en los 15.6587 por dólar. Adicionalmente a las 9.00 hora local se ofrecerán, a precio de mercado, 100 millones de dólares.
 
El mercado de deuda comenzaría a considerar la probabilidad de que el Banco de México no recorte la tasa de fondeo en su reunión de política monetaria de marzo.
   
METANALISIS - "Ante la falta de noticias económicas relevantes en Estados Unidos, los mercados se enfocarán a eventos y comentarios generales".
 
La bolsa mexicana cayó el lunes un 0.46 por ciento a 16,964.36 puntos.
   
MONEX - La moneda oscilaría el martes en un intervalo de 15.40 a 15.70 por dólar.

"Esperamos una sesión con volatilidad en el peso frente al dólar, ya que Banco de México podría entrar a intervenir en caso de tener una apertura complicada".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones