Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | Entrará en vigor a partir del 1 de enero del año entrante

Publican la Ley de Ingresos; mantienen tasa del ISR en 30%

El decreto mediante el cual se expide la ley incluye un apartado sobre la condonación de créditos fiscales consistentes en contribuciones federales

Por: EL INFORMADOR


CIUDAD DE MÉXICO (18/DIC/2012).- Con la tasa máxima corporativa de 30% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las mismas tarifas para personas físicas, se publicó la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2013 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, se establece que las tasas del IEPS aplicables a cervezas y bebidas alcohólicas permanecerán en los mismos niveles (26.5 y 53%) el próximo año y se reducirán (a 26 y 52%) hasta el 2014.

Se contempla un monto total de ingresos presupuestarios de 3 billones 956,361.6 millones de pesos, de los cuales, 1 billón 605,162 millones corresponderán a la recaudación de impuestos.
El gobierno podrá contratar deuda hasta por 415,000 millones de pesos y tendrá un techo de endeudamiento neto externo por 7,000 millones de dólares.

En el decreto, mediante el cual se expide la LIF del 2013 y que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año, se incluye un apartado sobre la condonación total o parcial de créditos fiscales consistentes en contribuciones federales, cuya administración corresponda al Servicio de Administración Tributaria, cuotas compensatorias, actualizaciones y accesorios de ambas, así como las multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago.

Se establece que en el ejercicio fiscal del 2013, toda iniciativa en materia fiscal, incluyendo aquellas que se presenten para cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2014, deberá incluir en su exposición de motivos el impacto recaudatorio de cada medida.

Asimismo, en cada una de las explicaciones se deberá incluir claramente el artículo del ordenamiento de que se trate para llevar a cabo la reforma. Toda iniciativa en materia fiscal que envíe el Ejecutivo al Congreso deberá observar una serie de requisitos como otorgar certidumbre jurídica, que el pago sea sencillo y asequible.

LA CIFRA

3.9 billones
de pesos alcanza el monto total de ingresos presupuestarios para el próximo año,de acuerdo con la Ley de Ingresos publicada en el Diario Oficial de la Federación

415,000 millones
de pesos es la cantidad de deuda que, de acuerdo con la Ley de Ingresos publicada, puede contratar el gobierno, y tendrá un techo de endeudamiento por US 7,000 millones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones