Economía | Exigen fijar uno que abata inflación Promueven PRI y CTM aumentar seis por ciento los salarios mínimos Insistieron en la aplicación de un salario mínimo único, sin división por zonas geográficas Por: NTX 16 de diciembre de 2008 - 19:16 hs DISTRITO FEDERAL, MÉXICO.- La bancada priísta en la Cámara de Diputados propuso que el aumento a los salarios mínimos sea de al menos seis por ciento y también que se establezca un minisalario para todas las regiones del país. En vísperas de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acuerde el incremento salarial para 2009, los diputados coordinados por Emilio Gamboa Patrón, solicitaron que sea considerado el punto de acuerdo presentado por el sector obrero el mes pasado. El objetivo es proteger a la clase trabajadora del difícil entorno económico del año próximo, detallaron los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La propuesta plantea fijar las bases para el control de los precios de productos de la canasta básica, así como el control, la vigilancia y la sanción a proveedores y vendedores que especulen en la venta de productos básicos. Asimismo, insistieron en que se aplique un salario mínimo en toda la República, esto es, eliminar la división por zonas geográficas y fijar uno que abata la inflación; que este año llegó a seis por ciento, según informó el Banco de México (Banxico). "México se debate ante el reto de contener los daños de la crisis financiera global, los cuales comienzan a manifestarse en la planta productiva, situación que obliga a ofrecer mejores opciones de trabajo y remuneración a los trabajadores", señalan priistas. "La planta laboral del país ha padecido el deterioro del poder adquisitivo", argumenta el grupo legislativo del partido tricolor en San Lázaro. En esta vertiente, la Confederación de Trabajadores de México también se pronunció por un incremento salarial de seis por ciento y la instauración de un salario mínimo general para proteger el poder adquisitivo de los obreros. En un comunicado indicó que ante la escalada de precios en productos de primera necesidad y ante la renuencia del sector empresarial por mejorar los salarios mínimos, la canasta básica debe ser definida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al dar a conocer el punto de acuerdo que presentaron los diputados en la Cámara baja para que se tomen acciones urgentes a favor de la clase obrera, el órgano indicó que actualmente no hay una sana competencia entre los productores y comercializadores de bienes y servicios básicos. La CTM señaló que en el acuerdo los legisladores solicitaron al titular de la Profeco redoblar sus esfuerzos para sancionar administrativamente a los vendedores o proveedores que especulen con relación a la venta de productos que integran la canasta básica. Destacó que los diputados solicitaron al presidente Felipe Calderón que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos debe fijar un salario general en todo el país, con el propósito de proteger y promover el poder adquisitivo de los trabajadores. Asimismo, agregó, ese incremento debe estar por arriba de la inflación estimada por el titular del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez. Temas Salario Mínimo PRI Crisis financiera Lee También ¿El retorno del superpeso? PRI Jalisco busca impugnar elección del Poder Judicial Sociales: Audi São Paulo, un nuevo concepto de autos Premium Noroña promete no reelegirse como presidente del Senado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones