Sábado, 01 de Junio 2024
Economía | Hasta el momento la Secretaría de Energía no ha determinado el nuevo precio para el resto del año.

Prevé Gas Natural México incremento hasta del 60%

Destaca la empresa que el alza del energético se dará conforme al aumento mundial que han sufrido los hidrocarburos, afectando por igual a los usuarios residencial, comercial, e industrial

Por: SUN

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- La empresa Gas Natural México informó que durante agosto las tarifas del energético podrían incrementarse hasta un 60 por ciento, conforme el aumento mundial que han sufrido los hidrocarburos, afectando por igual a los usuarios residencial, comercial, e industrial.

José García Sanleandro, director de servicios de la filial española, dijo que están en trámites con la Comisión Reguladora de Energía para tratar de fijar el nuevo costo debido a que las coberturas terminan a finales de este mes y hasta el momento la Secretaría de Energía no ha determinado el nuevo precio para el resto del año.

"Se ha establecido ese umbral del 60 por ciento pero a la mejor baja, el mercado baja, pero la realidad es que ahora el precio de mercado está en torno a los once dólares y medio, últimamente se está hablando de un incremento de precio que yo tampoco me atrevería a decir si va a ser ese o va a ser menos o va a ser más", explicó.

Actualmente el costo por cada millón de BTU (British Thermal Unit) se incrementó de 7.50 dólares a 11.50 dólares, pero con las coberturas el costo se mantuvo igual al menos para el sector industrial.

El alto directivo de Gas Natural comentó que "las coberturas del precio se vencen ahora en Julio y a partir de allí no sabemos qué va a pasar, el incremento afecta al precio de la molécula de gas y sí que tiene un peso importante en la factura del cliente tanto residencial, comercial, como industrial".

En entrevista posterior a reunirse con el sector empresarial de Nuevo León, García Sanleandro comentó que ellos como proveedores de un servicio también están esperando a ver qué ocurre cuando se acaban las coberturas.

Reconoció que el impacto en el alza del gas natural será diferente para los usuarios residenciales, industriales y comerciales, por el esquema tarifario y el consumo en cada sector, pero a todos afectara de una u otra forma.

"Esto se tiene que definir por parte de la Secretaria de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, que yo sepa no tenemos certidumbre sobre lo que pueda venir en el futuro, y esto se debe a que el 80 por ciento del gas natural se extrae en el país y el 20 por ciento se importa de Estados Unidos, y el precio final se fija de acuerdo al costo en Texas, la región más cara del mundo".

Gas Natural tiene cerca de un millón 200 mil clientes en México, de los cuales el 98 por ciento son residenciales y el resto está en los sectores de industria y comercio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones