Economía | La creación del Museo del Tequila y Mezcal y la Escuela del Mariachi son parte del proyecto Preparan tren turístico con ruta Ciudad de México-Teotihuacán Presentan Plan de Turismo 2008-2012 para el Distrito Federal Por: NTX 27 de septiembre de 2008 - 18:58 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Distrito Federal (STDF) rescatará Garibaldi, Xochimilco y la Zona Rosa, y en coordinación con los gobiernos federal y mexiquense prepara la puesta en marcha un tren turístico con ruta Ciudad de México-Teotihuacán. Al presentar el Plan de Turismo 2008-2012, el titular de la STDF, Alejandro Rojas Díaz Durán, indicó que el Gobierno del Distrito Federal pretende convertir al sector en la columna vertebral de la economía y desarrollo de la capital. En el marco del Día Mundial del Turismo invitó a participar en el concurso internacional para lograr la marca e identidad turística de la ciudad de México, que tiene inscritos ya cerca de siete mil concursantes de 25 países que han enviado sus trabajos. Resaltó la importancia de que los jóvenes participen en este concurso que permitirá a la ciudad de México tener una identidad turística hacia el mundo, con el propósito de que tenga presencia. Indicó que a 10 años de la creación de la STDF y ante la necesidad de reconsiderar y replantear turísticamente los lugares emblemáticos, se analiza con los gobiernos federal y mexiquense poner en marcha un tren turístico de la ciudad de México a Teotihuacán. En este proyecto se considera que a los visitantes de la zona arqueológica se les presenten espectáculos como el de la pirámide de la Luna los fines de semana, como parte del Corredor Cultural de México. Destacó que ese "tren moderno" en el que están trabajando con los gobiernos federal y del estado de México, y que dicha conectividad terrestre traerá al país y a la región una gran derrama económica. Rojas Díaz Durán recordó que la réplica del Ángel de la Independencia que se hizo viajó para ser colocada en la Muralla China. En otro tema, explicó que se trabaja en la recuperación de Garibaldi, considerado ícono internacional de México, y donde se planea poner la Escuela del Mariachi para que se certifique aquí que se está tocando y cantando las canciones que son orgullo mexicano. Además se planea la instalación del Museo del Tequila y Mezcal, para lo cual la zona de Garibaldi será rescatada del deterioro y abandono, de manera que la gente podrá degustar el tequila, así como se impulsará la gastronomía preshispánica. Otro de los proyectos es la recuperación de la Zona Rosa para devolverle el glamour y prestigio a fin de que los jóvenes de las nuevas generaciones tengan un espacio para hacer arte y cultura, y que antes se caracterizaba por sus galerías y porque lo frecuentaban personajes famosos a nivel internacional. En Xochimilco se trabajará para su preservación como reserva de la biodiversidad del planeta y se construirá un gran acuario y una reserva con una réplica de la Nueva Tenochtitlán para que el mundo admire y aprecie a esa gran civilización. Tras celebrar que la ciudad de México sea miembro de la Organización Mundial de Turismo, consideró necesario que el país modifique el modelo de desarrollo y deje de ser dependiente del petróleo y apostarle al turismo. Alejandro Rojas puntualizó que hay 800 millones de turistas buscando un destino a visitar y es importante que la ciudad de México esté a la altura del reto, toda vez que dentro de una década y media se tendrán tres mil millones de turistas dispuestos a viajar. Temas Negocios Gobierno del Distrito Federal Lee También ¡Injustificable ausencia! Gobierno de Jalisco espera los avances de la FGR sobre caso Teuchitlán Multarán a concesionarios por propaganda política extranjera Cartucho Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones