Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | No podemos crecer a costa de la inflación dijo Claudio X. González Laporte

Preferible inflación controlada a mayor crecimiento económico: CMHN

El presidente del CMHN consideró que en este momento lo más importante para el país es mantener bajo control la inflación que lograr un mayor crecimiento de la economía

Por: NTX

México.- El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González Laporte, consideró que en este momento lo más importante para el país es mantener bajo control la inflación que lograr un mayor crecimiento de la economía, la cual -afirmó- "va bien".

Entrevistado después de una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que "no podemos crecer a costa de la inflación", porque ésta es un impuesto regresivo al máximo y que impacta más a quienes menos tienen.

Consideró que en este momento el país no necesita discusiones como la de reducir o mantener sin cambios las tasas, ya que la economía "va bien", con crecimiento todavía cercano a 3.0 por ciento para finales de año, resaltó.

En lugar de esta discusión, recomendó el empresario, se debe promover la calidad, productividad, innovación y control de costos.

A todos les gustaría crecer con mayor rapidez, "y hay quienes dirían que lo lograríamos a través de tasas de interés más bajas, pero lo más importante en este momento es que no se nos salga la inflación de control", cuya expectativa para finales de año es de cuatro a 4.5 por ciento.

González Laporte pidió asimismo no olvidar que los mexicanos han pagado "muy caro" cuando la inflación se ha salido de control. "Si tenemos que escoger, sería por el control de la inflación y dejar el crecimiento en espera".

Consideró que si el Banco de México (Banxico) reduce las tasas se enviaría además una señal negativa a los inversionistas, quienes buscarán mercados más seguros y con menor inflación.

González Laporte recordó que el Banxico tiene autonomía y su mandato es proteger los precios, no impulsar la economía. "Ya hemos visto cómo subió la inflación en mayo 4.95 por ciento y todo indica que llegue a cinco, quizá un poco arriba, esperamos sea una situación temporal".

Consideró que México tendría una de las mejores tasas de inflación del mundo si se ubicara en 4.5 por ciento. "No buscamos deflación, pero una inflación como es la meta del Banco, de tres a cuatro por ciento, es lo que nos debería dar el mejor equilibrio para crecer y no destaparnos en inflación"

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones