Lunes, 20 de Enero 2025
Economía | Escasez de gas, hasta 2014, alerta

Pemex propone a empresas usar combustóleo

La producción se frenará y las inversiones irán a la baja: CCE en reunión con Suárez Coppel

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO (24/AGO/2012).- Ante el desabasto de gas natural que frena la productividad de la industria y las paraestatales del ramo energético, el gobierno federal decidió emprender acciones de corto plazo para minimizar el efecto: sustituir el uso del energético por combustóleo, elevar a máxima capacidad de producción el gas en plantas del sur del país y adquirir maquinaria (compresoras) para extraer el producto desde Estados Unidos, como la opción más barata y competitiva.

Así lo estableció Juan José Suárez Coppel, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en una reunión privada, en la cual advirtió que el problema de escasez de gas podría resolverse hasta diciembre del 2013, cuando entren en operación las maquinarias para importar gas desde el sur de EU.

“Están tomando ya las decisiones para hacer eso, comprar las compresoras para levantar la capacidad de poder  traer gas del norte al sur. Pero eso tarda un año porque tienen que construirse las compresoras. Las pides hoy y te las entregan, luego las tienes que instalar en un año”, explicó Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN).

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, advirtió al gobierno federal que las medidas son urgentes porque se corren riesgos no sólo de que la industria deja de producir, sino que las inversiones en distintos sectores se inhibirán en México.

Entrevistado por separado, González Laporte consideró increíble que habiendo gas en México no se pueda tener donde se requiere. “Cómo atraer inversión, por ejemplo, para instalar plantas en el Bajío, si no hay suficiente gas”, acotó .

Explicó que Pemex Gas adquirirá dos compresoras para ponerlas en operación en las estaciones de gas existentes y extraer el energético desde el sur de EU, que resulta el más barato (con valor de 3 dólares por BTU); sin embargo, la opción más rápida para enfrentar la escasez es la sustitución de gas por combustóleo, aunque esto implique mayor contaminación por un lapso corto.

Y es que, agregó al ser cuestionado: “El combustóleo es más contaminante, pero ¿quieres no tener empleos y no tener capacidad de atraer inversión? Entonces, tienes que escoger. Y, pues, es obvio: vas a escoger lo que te traiga más inversión porque sabes que ese consumo que es más contaminante es temporal”.

Desde la perspectiva del dirigente empresarial, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex deberán ser las artífices de sustituir el gas porque son los grandes consumidores.

En tanto, entre la industria se deberá evaluar si es viable cambiar por un tiempo al combustóleo o seguir con los paros.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones