Economía | Guadalajara estrena boutique México, atractivo para vender lujo El país representa 55% de la venta de artículos de lujo de toda América Latina Por: EL INFORMADOR 29 de abril de 2009 - 02:31 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Para la marca de lujo francesa Cartier, con más de 150 años de existencia, México representa uno de sus mercados con mayor potencial. Tanto, que en todo el continente americano sólo tiene una filial para una nación, y no es la Unión Americana. Las otras dos filiales en el continente son la de Nueva York, que atiende a Estados Unidos y Canadá, y la de Miami, que ve por toda América Latina con excepción de nuestro país. “No sólo para Cartier, para todas las marcas de lujo, México representa 55% del mercado de América Latina”, explica François-Marc Sastre, director de la filial. “Realmente este país es muy importante”. Hay algo que distingue al país como uno de los mercados de artículos más atractivos en el mundo: es una de las naciones donde se venden más helicópteros y aviones privados en el planeta, un dato que Sastre resalta para justificar el interés de la prestigiada firma por México. Comparados con España Por muchos años, España fue “la locomotora en impulso de marcas”, explica Sastre. No lo sabe en balde; la mayor parte de su vida profesional la ha hecho en aquella nación. “Ahora España pasa económicamente por un momento muy malo, porque no sólo la afecta la crisis internacional, sino que desde hace año y medio la perjudica su propia crisis por el tema inmobiliario, de los departamentos; por un paro (laboral y de negocios) que ha crecido muchísimo”. La semana pasada el Fondo Monetario Internacional (PIB) reconoció que la relación del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita correlacionado con el poder adquisitivo en cada nación colocó a México por encima de España (El Informador, 27 de abril de 2009). Sastre está de acuerdo. “Hoy día México pasa por delante de España, porque México sigue creciendo en valor, mientras España sufre el efecto de sus crisis”. En el mercado del lujo, nuestro país resalta. “En México, a nivel de productos Cartier todavía no notamos tanto la crisis. En volumen, en número de piezas, sí ha bajado, pero seguimos creciendo en la venta de nuestras piezas más importantes, las caras. Sabemos que México es un país de los más importantes, por ejemplo, en la venta de helicópteros y de aviones privados. Hay un nicho de clientes muy ricos en México que aprecian mucho la marca”. El gusto del mexicano “La marca Cartier, como marca de lujo, es la líder en todos sus segmentos en México porque fuimos la primera en llegar, en los años setenta”, explica el directivo de la filial de la empresa francesa. “La fuerza de la marca también obedece a su doble dimensión, de multiproducción y multidistribución. Somos muy fuertes en el mercado de la relojería, que fue lo que más creció en la categoría de lujo. Somos líderes en joyería y muy fuertes en accesorios, en bolsas, plumas, perfumes. Somos líderes en el segmento (socioeconómico) alto en México”, explica Sastre. “El mexicano, como latino, gusta de las piezas no ostentosas, pero sí visibles. Vendemos más oro rosa aquí, cuando en los mercados del Norte les gusta más el oro blanco. El mexicano es un público cada vez más conocedor, porque nuestra clientela viaja mucho; no sólo a Estados Unidos, sino a España, Italia, Francia y Asia”, justifica. “Es un público al que le encanta la creatividad; la creatividad tiene un peso muy importante en este país. No es nada clásico; yo diría que más bien es un público vanguardista, que busca la novedad, la creatividad”, puntualiza. Sastre asegura que no todas las marcas pueden funcionar con éxito en el mercado de artículos de lujo. El prestigio de Cartier, asegura, tiene que ver con su estrategia de negocios, multiproducto y multidistribución. “Tenemos una marca muy global, tanto a nivel de productos, como joyería, relojería, accesorios, perfumes y lentes, y también atendemos una gran red de distribución”, dice. Si a esto se le suma el cuidado por la calidad, indica, es entendible el posicionamiento de la marca. “No todas funcionan en México por tener un nombre importante. Si la calidad de un producto no tiene suficiente nivel, esa marca funcionará bien tres meses, un año”. No es el caso de Cartier, concluye. PARA SABER “Piratería”, un problema de imagen y también social El tema de la “piratería”, que tiene a Cartier como una de las marcas preferidas por quienes elaboran productos apócrifos no hace feliz a François-Marc Sastre. Reconoce que no sólo es un problema de imagen para la firma que representa. “Es también un problema social. Detrás de la producción de ‘piratería’ hay muchas veces abuso de niños en condiciones malísimas, sin protección social”. Quien compra un producto falso, indica, ayuda “a gente mala. Daña no sólo a la firma, también a la gente que está fabricando esos artículos”. El Ballon Bleu, una reciente creación de Cartier caracterizada por su cubierta redondeada y su perno azul brillante, fue presentado en México en septiembre de 2007. En Guadalajara es una exclusiva de la boutique de Plaza Andares durante los siguientes cuatro meses. TERCERA BOUTIQUE DEL PAÍS Guadalajara cuenta en un selecto club Con la apertura de la boutique Cartier que la firma inauguró el viernes pasado dentro de El Palacio de Hierro en Plaza Andares, Guadalajara entró en el club de urbes atendidas directamente por la marca de lujo. Para Cartier, explica François-Marc Sastre, las boutiques en la tienda departamental representan una alianza estratégica. La tapatía es la tercera en México, fruto de este vínculo de negocios, después de las de Perisur y Santa Fe, en la ciudad de México. Atiende un México que se expande François-Marc Sastre Su vida profesional ha estado fuertemente vinculada con la firma Cartier, fundada en 1853 por otro François, Louis-François Cartier. Desde su época de estudiante, Sastre ya coleccionaba relojes de la marca. Es licenciado en negocios por la escuela parisiense de comercio EDC, con un posgrado en Executive MBA en el Instituto de Empresa de Madrid. Laboralmente, tiene 14 años en Cartier. “Empecé en 1995 llevando todo lo de perfumes en Francia”, explica. Luego le encargaron la dirección de marca comercial en España y Portugal. “Volví a Francia en 2006 para tomar la dirección de todo el retail (venta al menudeo)”. Su responsabilidad implicaba atender el desarrollo de las boutiques en el mundo. No sería por mucho tiempo. “A raíz de esto mi presidente, el señor (Bernard) Fornas me mandó a tomar la dirección de México”. Está por cumplir dos años a cargo de la filial mexicana. “Como país, México es encantador”, asegura. “Quizás su reto es que debería ser más conocido y reconocido. En Europa todavía es un país desconocido” Su reto actual es asegurarse de que la prestigiada marca se siga expandiendo en una nación donde Cartier vende más de la mitad de todo lo que distribuye en América Latina. Temas Finanzas Consumidores Economía local Lee También Los documentos que necesitarás para la visita del SAT a tu domicilio Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 17 de junio Impuesto a las remesas y dólar débil recortan ingresos a familias en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones