Sábado, 12 de Julio 2025
Economía | El Día Mundial del Internet se celebra este próximo 17 de mayo

Más de 20 millones de personas en México usan Internet: INEGI

La falta de recursos limitante para tener computadora con acceso a red en hogares

Por: NTX

MÉXICO.- La quinta parte de la población de seis años o más en México ya era usuaria de la red en marzo de 2007, es decir, que 20.8 millones de personas declararon hacer uso de los servicios de Internet, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática ( INEGI).  

Con motivo del Día Mundial de Internet, a celebrarse este 17 de mayo, el organismo apuntó que a partir de 2001, la tasa anual de crecimiento de los usuarios de este medio alcanza 19.7 por ciento (TMCA).  

Con base en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2007, señaló que el acceso a Internet es preponderante entre los jóvenes del país, ya que de los usuarios de la red, 61 por ciento son menores de 25 años.  

Si bien el principal uso de Internet es para la búsqueda y consulta de información de muy diversa índole, una actividad específica mencionada con alta frecuencia es la relacionada con el apoyo al aprendizaje: 43.1 por ciento de los usuarios utiliza Internet para este fin, anotó.  

Mientras que el uso como medio de comunicación: correo electrónico y conversación en línea o chat, representan 33.6 y 22.0 por ciento, de manera respectiva.  

Por otra parte, el Instituto comentó que el comercio electrónico es incipiente entre los internautas mexicanos. De acuerdo con los resultados de la encuesta, 8.2 por ciento de ellos ha realizado alguna transacción económica en el ciberespacio.   

El INEGI mencionó que entre los individuos que requieren acceder a Internet, dos de cada tres usuarios navegan y consultan Internet fuera de sus hogares.  

Informó que la disponibilidad de las tecnologías de la información en los hogares ha mantenido un crecimiento importante en los años recientes. Los hogares con Internet aumentaron a un ritmo anual de 14.2 por ciento (TMCA) entre 2001 y 2007.  

La existencia tanto de televisión de paga como de computadora ha crecido a tasas anuales de alrededor de 13 por ciento, así como en la telefonía celular que fue de 17.2 por ciento, de 2004 a 2007, agregó.  

Sin embargo, puntualizó, la disponibilidad de algunas de estas tecnologías muestra rezagos importantes. Por ejemplo, el acceso a Internet sólo puede encontrarse en uno de cada 10 hogares.  Sigue Más de 20 millones...Dos...10 hogares

"En hogares con computadora, pero que carecen de conexión a Internet, cinco de cada 10 indicaron como principal limitante la insuficiencia de recursos económicos para cubrir dicho gasto", refirió.  

Indicó que para 2007, la relación de hogares que recurrieron al esquema de pagos parciales, respecto de los que hicieron el pago de contado, fue casi de uno a uno.  

Del total de las unidades económicas en el país, y que forman parte de la cobertura censal, 12.4 por ciento empleó equipo de cómputo en procesos administrativos, y 8.2 por ciento estableció comunicación vía Internet con clientes y proveedores.  

En tanto, 6.2 por ciento lo utilizó para procesos técnicos o de diseño y 4.6 por ciento desarrolló programas para mejorar sus procesos, añadió el organismo.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones