Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | El presidente del Comce urge a autoridades mediar con inconformes

Marchas y manifestaciones ahuyentan inversiones en México

El presidente del Comce, Salvador Cuevas, hizo llamado a que las autoridades para que hagan uso de sus facultades y se llegue a mediar con los manifestantes

Por: EL INFORMADOR

Marcha del pasado 22 de julio, en Guadalajara, en contra de la ''imposición'' de Enrique Peña Nieto, como Presidente de México. EFE  /

Marcha del pasado 22 de julio, en Guadalajara, en contra de la ''imposición'' de Enrique Peña Nieto, como Presidente de México. EFE /

GUADALAJARA, JALISCO (24/JUL/2012).- Las marchas y movilizaciones que se están presentando en varias ciudades del país ya afectan la economía de México, afirmó Salvador Cuevas Acuña, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

"Algunos sectores empresariales cuando inicio la impugnación, se les dio el voto de confianza pero ya esta repercutiendo, muchos capitales internacionales han emigrado, como el capital europeo, estadounidense y español, son las que se piensan antes de invertir. Hoteles nuevos han detenido los proyectos, ya con localización de lugares, en playas o ciudades culturales. Las inversiones en el país de ha mermado porque se da es que México esta en crisis. Se puede agravar", explicó el presidente de Comce.

Hizo un llamado a que las autoridades hagan uso de sus facultades para que se llegue a mediar con los manifestantes, entre ellos la Secretaría de Gobernación, pues existe el riesgo de que el crimen organizado se infiltre en los movimientos sociales.

Afirmó Salvador Cuevas que el movimiento original se distorsionó, ya no se trata de un grupo idealista. No cuestiona discutimos la posibilidad de que los partidos y la sociedad se inconforme, pero que lo hagan por las vías institucionales, sin agresiones.

Cuevas Acuña reiteró que el Instituto Federal Electoral es una autoridad competente, responsable formal e imparcial. Y aseveró que hubo imposición, pero fue de los electores que salieron a votar.

"La imposición no fue de las autoridades, sino de los electores. La población mexicana impusieron a través de las urnas su preferencia" indicó.

El que los grupos sociales tengan un calendario preestablecido de sus manifestaciones y marchas trastorna a la sociedad. Es por ello que la iniciativa privada debe aliarse y hacer un llamado a la paz y orden establecido, porque se puede caer en la anarquía.

EL INFORMADOR / MARU GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones