Economía | La meta que se persigue en este proyecto es alcanzar una producción de 600 mil barriles diarios hacia el año 2021 Licita Pemex trabajos de perforación de 500 pozos más en Chicontepec Pemex sumará un total de mil pozos con la licitación para la perforación y terminación de 500 pozos en Chicontepec Por: NTX 18 de diciembre de 2008 - 13:39 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos ( Pemex) lanzó este jueves una segunda licitación para la perforación y terminación de 500 pozos de desarrollo más en Chicontepec, entre los límites de Veracruz y Puebla, con lo que sumarían un total de mil pozos, "un volumen de actividad inédito para la empresa". Hace unos días la petrolera emitió una licitación para construir los primeros 500 pozos en la zona. De acuerdo con las bases de licitación publicadas en el Diario Oficial de la Federación, las bases podrán adquirirse hasta el 22 de enero de 2009; la presentación y apertura de propuestas el 28 de enero; el fallo el 26 de febrero; la firma del contrato el 27 de marzo y la fecha de inicio el 8 de abril de 2009. Detalla que el plazo de ejecución de los trabajos será de mil 167 días naturales contados a partir de la formalización del contrato. En un comunicado, la paraestatal señaló que con estas perforaciones se busca incrementar el volumen de reservas, así como la producción de hidrocarburos, toda vez que Pemex Exploración y Producción (PEP) tiene previsto desarrollar un total de mil pozos, un volumen de actividad inédito para la empresa. La meta que se persigue en este proyecto, puntualizó, es alcanzar una producción de 600 mil barriles diarios hacia el año 2021, por lo que se deberán perforar más de mil pozos al año. Ello, refirió, debido a que los yacimientos petroleros de Chicontepec se caracterizan por un bajo contenido de hidrocarburos, poca permeabilidad y presión, así como baja productividad por pozo. Durante los últimos cinco años Pemex ha perforado en todas las cuentas del país un promedio de 675 pozos, lo que habla del reto al que se enfrenta la empresa en el Proyecto Chicontepec. Destacó que este ambicioso proyecto se realiza con una nueva orientación, basada en el desarrollo comunitario sustentable como premisa central de la empresa. Para estar en condiciones de aplicar esta nueva visión, agregó, recientemente Pemex encargó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Veracruzana y a la Universidad de Calgary, distintas evaluaciones sociales del área. Ello, con el objetivo de que la paraestatal, con un mayor conocimiento social y económico de la región, pueda desempeñar sus labores productivas en armonía con las comunidades y el medio ambiente. Temas Petróleo Empresas Pemex Lee También Cumplir 30: el rito de paso que está redefiniendo cómo (y dónde) compramos bienestar Así puedes checar que el crédito de una institución sea legal No se protegerá a involucrados en “mini refinería” Crece el precio del petróleo por guerra Irán-Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones