Economía | Descarta que el país vaya a recuperar su grado de inversión rápidamente La recesión en Brasil será profunda y prolongada, pronostica Fitch La agencia de calificación descarta que el país vaya a recuperar su grado de inversión rápidamente Por: EFE 19 de enero de 2016 - 21:08 hs Brasil se desprendió del estatus que lo garantizaba como país seguro para los inversores. EFE / ARCHIVO SAO PAULO, BRASIL (19/ENE/2016).- La agencia de calificación de riesgo Fitch vaticinó hoy que la recesión económica de Brasil será "más profunda y prolongada" de lo previsto y descartó que el país suramericano vaya a recuperar su grado de inversión "rápidamente". En un informe publicado por la compañía, en el que analiza la pérdida de Brasil del sello de buen pagador, Fitch aseguró que "los pronósticos a medio plazo continúan débiles". La agencia calculó además que el país cerrará 2016 con una contracción del 2.5 %, una cifra inferior al 3.5 % estimado hoy por el Fondo Monetario Internacional. Con una "retracción de la demanda doméstica, la confianza local minada y un escenario externo en contra", así como con "incertidumbre política" y "las investigaciones por el caso de corrupción de Petrobras", la agencia descartó que Brasil regrese en breve a su grado de inversión, que perdió en diciembre. Brasil se desprendió del estatus que lo garantizaba como país seguro para los inversores después de que Fitch, tras la rebaja de Standard & Poor's, redujera la nota para el crédito soberano del país a "BB+", un escalón en que su deuda es considerada como especulativa. De acuerdo con la agencia, "la rebaja de la nota de Brasil reflejó la profunda recesión económica, los continuos desarrollos fiscales adversos y el aumento de la incertidumbre política que podían socavar todavía más la capacidad del Gobierno para implementar medidas que estabilicen la carga de la deuda pública". Precisamente los retos en la arena política son uno de los aspectos en los que más incide el documento, que señala el posible juicio en el Congreso contra la presidenta Dilma Rousseff como uno de los baches para la recuperación fiscal. "El inicio del proceso de 'impeachment' contra la presidenta Rousseff ha añadido una capa más de incertidumbre al ya desafiante ambiente político", afirma el informe. La firma pronostica también que "los riesgos de gobernabilidad, la debilidad económica, el aumento de la inflación y los desequilibrios fiscales" permanecerán "en cualquier escenario posterior al proceso de 'impeachment'". Por ello, Fitch ve "desafiante" que Brasil consiga acabar el ejercicio de este año con una meta fiscal equivalente al 0.5 % de su producto interno bruto y asevera que "la previsión fiscal para 2016 continúa incierta". En cambio, prevé una "leve recuperación" de la economía brasileña de cara a 2017, siempre y cuando "se estabilice el ambiente político y disminuya la incertidumbre", a pesar de que, según la empresa, "los riesgos están enormemente inclinados hacia bajo". La agencia de calificación condiciona esa recuperación a "una mejora en el ambiente político que lleve a la implementación de la confianza", a una "consolidación fiscal" y a la "reducción de los desequilibrios macroeconómicos", tales como el déficit y la alta inflación, situada en 2015 por encima del 10 %. De lo contrario, garantiza, el país continuará con una "extensa recesión". Temas Economía Internacional Brasil Dilma Rousseff Lee También Barcelona es campeón de la Supercopa de España INAPAM implementa programa para dar empleo a adultos mayores Fin del misterio ¿Quiénes son los verdaderos dueños del Golfo de México? Esto es lo ganan las personas de "clase baja" en México, según INEGI Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones