Economía | Los fabricantes de autos tendrán que presentar planes de reestructuración más abarcadores La bancarrota no es inevitable: GM Pidieron a la Casa Blanca lograr más concesiones de los tenedores de bonos y trabajadores sindicalizados de la empresa Por: REUTERS 5 de abril de 2009 - 16:00 hs WASHINGTON.- La bancarrota no es inevitable para General Motors Corp, dijo el domingo el nuevo jefe de la automotriz estadounidense, quien, a pedido de la Casa Blanca, debe lograr más concesiones de los tenedores de bonos y trabajadores sindicalizados de la empresa. Fritz Henderson asumió como presidente ejecutivo hace una semana después de que el grupo creado por la Casa Blanca para evaluar la situación de las automotrices rechazó los planes de reestructuración presentados por GM <GM.N> y Chrysler LLC. A las fabricantes de autos se les encargó que presenten planes de reestructuración más abarcadores. La industria automotriz de Estados Unidos, incluyendo a las concesionarias y a los proveedores de partes, ha eliminado 400.000 empleos durante el último año y perdido miles de millones de dólares. GM recibió el año pasado 13.400 millones de dólares en fondos federales y pidió otros 16.000 millones de dólares. Chrysler también pidió una nueva ronda de ayuda gubernamental. Cuando se le preguntó en el programa "Meet the Press" de NBC si la bancarrota era inevitable, Henderson contestó, "No". El ejecutivo afirmó que intenta cumplir con el pedido del Gobierno de actuar con más rapidez. La Casa Blanca dio como plazo 60 días para que le muestren los resultados. "Planeamos tener el trabajo listo. Preferimos hacerlo fuera del proceso de bancarrota", dijo Henderson. "Si no podemos hacerlo fuera de un proceso de bancarrota, lo haremos dentro del mismo", agregó. Temas Crisis economía EU Industria Automotriz General Motors GM Lee También Infonavit: Esta es la edad máxima para solicitar un crédito en 2025 ¿A dónde llegan las remesas que se envían a México? FGR investiga a alcaldes por presuntos nexos con narcos Estudiantes tapatíos que buscan la visa, deben configurar sus redes sociales 'a públicas' Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones