Lunes, 20 de Enero 2025
Economía | El Índice de Precios y Cotizaciones se ubica en 41 mil 305.74 unidades

La BMV incia la semana con baja de 0.42 por ciento

El mercado accionario local presenta un ajuste después de que el viernes pasado cerró en un nuevo máximo histórico por décimo tercera vez en el año

Por: NTX

Los mercados están a la espera de datos económicos en Estados Unidos y Europa. ARCHIVO  /

Los mercados están a la espera de datos económicos en Estados Unidos y Europa. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (30/JUL/2012).- Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con una pérdida de 0.42 por ciento, después de tocar nuevos niveles históricos en la sesión anterior, atenta a información internacional.

Dicha variación representa 173.74 enteros menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubica en 41 mil 305.74 unidades.

En Wall Street, los índices estadounidenses operan de forma mixta, de los cuales el Dow Jones baja 0.05 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.04 por ciento, mientras que el Nasdaq sube 0.29 por ciento.

El mercado accionario local presenta un ajuste después de que el viernes pasado cerró en un nuevo máximo histórico por décimo tercera vez en el año; esta mañana, el IPC es presionado por las bajas de América Móvil y Cemex de 0.61 y 0.71 por ciento, respectivamente.

Asimismo, destaca el desplome de las acciones de la desarrolladora de vivienda Urbi, de 12.46 por ciento, después de presentar su reporte del segundo trimestre del año.

Los mercados están a la espera de datos económicos en Estados Unidos (la actividad manufacturera de Dallas a julio), así como de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) a darse a conocer esta semana.

Analistas destacan que Moody´s advirtió que la compra de bonos de España e Italia no puede resolver la crisis de la deuda del continente, sino que con estas acciones sólo se estaría comprando tiempo y que el camino debe ser la implementación de reformas estructurales presupuestarias y de endeudamiento.

Por su parte, el presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker, especificó el camino para proteger la estabilidad de la eurozona es una acción conjunta del BCE y el Fondo Europeo de Rescate para comprar deuda soberana de España e Italia en los mercados secundarios.

En el mercado cambiario, el peso se mantiene casi sin cambios respecto al dólar, mientras el mercado espera los anuncios de política monetaria de los bancos centrales internacionales; para hoy se espera un tipo de cambio entre 13.20 y 13.32 pesos por dólar.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones