Economía | Señalan que es urgente que empresarios y aduaneros dominen el idioma Idioma inglés, vital en los negocios El Comce asegura que el 80 por ciento de nuestras exportaciones van hacia Estados Unidos Por: NTX 5 de febrero de 2016 - 10:09 hs Es de vital importancia para el comercio exterior dominar el inglés y lamentablemente ni siquiera muchos empresarios lo hablan. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (05/FEB/2016).- El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en Occidente, Miguel Ángel Landeros, resaltó la necesidad urgente de que los empresarios y quienes trabajen en empresas exportadoras hablen inglés. "El inglés es muy importante para el crecimiento de las exportaciones, tenemos en México tres mil kilómetros de frontera, contamos con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el 80 por ciento de nuestras exportaciones van hacia Estados Unidos y no hablamos inglés", acotó. Señaló que existen muchos otros países que tienen menos posibilidades de crecer sus exportaciones y registran mejor nivel de inglés que en México, de tal manera que es muy importante intensificar los programas para que se domine dicho idioma. Reiteró que es de vital importancia para el comercio exterior dominar el inglés y lamentablemente ni siquiera muchos empresarios lo hablan, por lo que es necesario que avancen los proyectos que existen de la mano con las autoridades para que sea obligatorio dicho idioma como materia en las escuelas, que sea un tema estratégico. "Decimos que hablamos y no hablamos inglés, pero si queremos realmente avanzar en temas globales y en las exportaciones tenemos primero que enseñarnos a caminar antes que correr, y este problema se refleja en toda la sociedad", apuntó. Comentó que al contratar personal, los empresarios tienen el problema de que los solicitantes no dominan el inglés. "El Comce impulsa que se certifique esa habilidad, instauró una mesa para lograr la certificación del idioma", subrayó. Por otra parte, mencionó que aunque los indicadores de diciembre pasado sobre exportaciones jaliscienses estarán concluidos en un mes, la tendencia para este 2016 es diversificar la venta al exterior, al incursionar en más países y con más productos. Añadió que contemplan un incremento del cinco por ciento en las exportaciones durante este año, luego de que seguirán impulsando el tema de autopartes y agroalimentario, que son los rubros en los que se ha tenido mayor crecimiento. Temas Empresas Estados Unidos Calor de hogar Inglés Exportaciones Lee También Donald Trump firma orden para posicionar a EU como líder mundial en criptomonedas Perfilan en Jalisco hasta 15 mil empleos para repatriados de Estados Unidos México y Canadá dialogan sobre las amenazas de aranceles de Trump Bomberos luchan contra los nuevos incendios en Los Ángeles (MAPA) Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones