Economía | Los trabajadores deberán dar su consentimiento para cambiar de Afore Hasta con 27 mil pesos, la multa por traspaso de afores sin permiso Las acciones entrarán en vigor a partir de mañana Por: SUN 21 de enero de 2009 - 11:23 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Todos los promotores de las Afores que registren o traspasen de cuenta a los trabajadores, sin su consentimiento, serán acreedores a multas económicas que irán de dos mil 700 pesos hasta 27 mil 900 pesos, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia dio a conocer que independientemente de la sanción interpuesta a la administradora, la Consar podrá interponer multas de 50 a 500 días de salario mínimo, por cada cuenta individual, al agente promotor que registre a un promotor o solicite su traspaso a otras cuentas, sin el consentimiento del trabajador. Las acciones entrarán en vigor a partir de mañana que entren en operación los cambios a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro. Además, las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) deberán enviar, cada cuatro meses, a los trabajadores, sus estados de cuenta a sus domicilios, en donde se informen detalles de su ahorro para el retiro y de vivienda, informó la Secretaría de Hacienda. Actualmente, algunas Afores entregan los estados de cuenta dos veces al año y otras solamente una vez. Además, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tendrá que rendir un informe trimestral al Congreso para dar detalles sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en donde deberá detallar la cartera de inversión, la adquisición de valores extranjeros e información estadística de los trabajadores. La anterior Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro puntualizaba que los informes se entregaran cada semestre. A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hcaienda dio a conocer que en las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro que entrarán en vigor mañana, se exigió a la Consar "establecer medidas para proteger los recursos de los trabajadores cuando se presenten circunstancias atípicas en los mercados financieros. Así como dictar reglas para evitar prácticas que se aparten de los sanos usos comerciales, bursátiles o de mercados financieros", expuso. Temas Finanzas Economía Mexicana Afore Lee También ¿Cuándo iniciará la temporada de ofertas de verano en ZARA? Javier Aguirre ve bien a la Selección mexicana de cara a 2026 Charros de Jalisco evita la barrida en Campeche ¿El retorno del superpeso? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones