Lunes, 13 de Enero 2025
Economía | El país depende de la ayuda financiera externa para evitar una bancarrota

Grecia enfrenta problemas para demostrar progreso de reformas

El Gobierno de Samaras designó al funcionario bancario Yannis Emiris como jefe de la agencia de privatizaciones de Grecia, reemplazando a Costas Mitropoulos, que renunció abruptamente al cargo

Por: REUTERS

Una moneda griega de un Euro, al crisis azota a la nación helénica. ARCHIVO  /

Una moneda griega de un Euro, al crisis azota a la nación helénica. ARCHIVO /

ATENAS, GRECIA (25/JUL/2012).- En un intento por convencer a los cada vez más escépticos prestamistas internacionales sobre su seriedad para reducir su deuda, Grecia designó el miércoles a un nuevo jefe de privatizaciones y dijo que vendería un banco que genera pérdidas.

La última visita a Atenas por parte de inspectores de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó con una nota amarga, en medio de advertencias sobre el descarrilamiento de Grecia en cumplir sus promesas bajo un rescate de 240 mil millones de euros (casi cuatro billones de pesos).

"La situación sólo va de mal en peor, y con ello el ratio de la deuda", dijo un funcionario. "Nada se ha hecho en Grecia en los últimos tres o cuatro meses", agregó.

Grecia, que depende de la ayuda financiera externa para evitar una bancarrota y su salida de la zona euro, ha estado bajo una creciente presión por demostrar a sus prestamistas que finalmente ha logrado reunir la voluntad política para aprobar las reformas bajo un nuevo Gobierno liderado por conservadores.

El Gobierno del primer ministro griego Antonis Samaras dijo el miércoles que decidió vender el banco agrícola estatal ATEbank. La Unión Europea y el FMI habían exigido por mucho tiempo una reestructuración del banco.

Su rival Piraeus Bank refirió en el pasado que estaba interesado en ATEbank, y se espera que otros prestamistas griegos como el National Bank y el Eurobank  también se declaren interesados.

El Gobierno de Samaras designó al funcionario bancario Yannis Emiris como jefe de la agencia de privatizaciones de Grecia, reemplazando a Costas Mitropoulos, que renunció abruptamente al cargo la semana pasada luego de acusar al Gobierno de bloquear su esfuerzo por liquidar activos estatales.

Reactivar el control de las privatizaciones es una parte clave del esfuerzo de Grecia por recuperar la confianza de los prestamistas, que se vieron obligados a rescatar dos veces al país solo para ver a Atenas incumplir con sus metas de deuda.

La visita de los prestamistas, que comenzó el martes y se espera que dé a conocer sus conclusiones en agosto, ya ha mostrado señales de que no está lejos de enfrentar problemas.

Los funcionarios en visita parecieron insatisfechos con el progreso de las prolongadas reuniones el martes y expresaron su frustración sobre la falta de datos necesarios, dijo un funcionario griego.   

"No estuvieron complacidos", agregó el funcionario.

Ambas partes describieron un ambiente sombrío en las reuniones sostenidas previamente este mes cuando altos funcionarios de la Unión Europea y el FMI visitaron brevemente Grecia después de que asumió el Gobierno de Samaras.  

Se evitaron las sutilezas, con una clara exasperación y enfado por parte de los prestamistas, dijeron funcionarios griegos.

Exacerbando los problemas, el Gobierno de Samaras esperaba alcanzar 11 mil 700 millones de euros  (198 mil millones de pesos) en ahorros para el 2013 y el 2014 antes de la visita de esta semana, pero hasta el momento solo ha logrado reunir cerca de ocho mil millones de euros (132 mil millones de pesos).  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones