Economía | Esta cifra sería alrededor de un 3% Google podría anunciar hoy primer descenso de ingresos de su historia Las previsiones sobre estos resultados apuntan a un beneficio por acción de 4.97 dólares y una facturación de en torno a los 4 mil 100 millones de dólares Por: EFE 16 de abril de 2009 - 00:48 hs SAN FRANCISCO.- El buscador de Internet Google presenta hoy sus resultados del primer trimestre de 2009 que, según los analistas, podrían incluir un descenso de los ingresos por primera vez en la historia de la compañía. Las previsiones sobre estos resultados apuntan a un beneficio por acción de 4.97 dólares y una facturación de en torno a los 4 mil 100 millones de dólares. Esta cifra sería alrededor de un 3% más baja que en los últimos tres meses de 2008 y un 19% menor que en el primer trimestre del pasado año, cuando el buscador registró ingresos brutos de 5 mil 100 millones de dólares. En los últimos tres meses de 2008, Google, con sede en Mountain View, California, vio caer su beneficio por primera vez desde que la empresa publica resultados. El buscador obtuvo entre octubre y diciembre de 2008 un beneficio neto de 382.4 millones de dólares, casi un 70% menos que en el mismo período del año anterior. El consenso entre los expertos es que Wall Street no "castigará" hoy al buscador si sus cifras son peores que las del último trimestre, pues se achaca a la crisis económica que afecta a todo el sector de Internet y al descenso en el gasto en publicidad online. En realidad, los analistas opinan que Google está mejor preparado que sus competidores para sortear la recesión porque su sistema para vender anuncios en la red hace que éstos sean más eficientes y muchos se concentrarán en ellos si tienen que reducir su presupuesto para publicidad. La atención estará centrada este jueves en la evolución de los esfuerzos de Google por conseguir ingresos publicitarios no relacionados con las búsquedas en la red, principalmente a través de sus filiales DoubleClik y YouTube. Pese a que el número de usuarios de la página continúa creciendo, Google no ha logrado hasta ahora rentabilizar YouTube que adquirió en 2006 por mil 650 millones de dólares y, según algunos cálculos, le costará al buscador 470 millones de dólares sólo este año. Temas Empresas Economía Internacional Google Lee También Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente María de Medeiros, la actriz portuguesa que cruzó fronteras y fue homenajeada en el FICG 2025 Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG Mundial de 2026 será un buen escaparate para México: Sheinbaum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones