Economía | En 2007, las automotrices japonesas abarcaron 31.8% del mercado nacional. Ganan automotrices japonesas participación en México Anticipan caída en sector automotriz en cuarto trimestre Por: NTX 20 de enero de 2009 - 01:09 hs CIUDAD DE MÉXICO. Aunque las ventas totales de automóviles en México se contrajeron el año pasado, las automotrices japonesas reportaron bajas de entre 1 y 4%, a diferencia de las marcas de Estados Unidos y Europa, que cayeron dos dígitos en promedio. A pesar de su baja en ventas, las marcas japonesas Nissan, Toyota, Honda y Mazda incrementaron a 34.3% su participación en el mercado local, al vender 351 mil 457 unidades de un total de un millón 25 mil 520 vehículos comercializados en 2008. En 2007, las automotrices japonesas abarcaron 31.8% del mercado nacional. El año pasado, Nissan colocó 212 mil 22 vehículos en el país, con lo que su participación fue de 20.7% del mercado doméstico; Toyota, con 63 mil 306 automóviles vendidos abarcó 6.2 por ciento. Honda comercializó 54 mil 132 unidades, lo que representó 5.3% de las ventas en el país y Mazda, con 21 mil 997 unidades abarcó 2.1% del mercado. En cuanto a su desempeño en ventas, Nissan y Toyota fueron las más afectadas en 2008, con bajas de 1.0 y 4.4%, respectivamente, a diferencia de Mazda, con apenas tres años en el mercado, y Honda, que reportaron incrementos de 32.5 y 2.2%, en cada caso. Aunque la tendencia de las compañías automotrices japonesas en el mercado mexicano se muestra al alza desde 2006, la mayor parte del mercado continúa ocupado, en términos absolutos, por las estadounidenses General Motor y Ford, así como por la alemana Volkswagen, que en conjunto representan 49.5 por ciento. PARA SABERAnticipan caída en sector automotriz en cuarto trimestre CIUDAD DE MÉXICO. Los resultados del cuarto trimestre de 2008 de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que proveen al sector automotor en México reflejarán la baja de demanda de vehículos en los mercados de Estados Unidos y Europa. Un reporte de Banamex sobre el conglomerado Alfa señaló: “Anticipamos débil cuarto trimestre de 2008 por fuerte declive en producción mexicana de automóviles”. La producción de vehículos descendió 0.5% durante el último trimestre del año pasado, aunque para el acumulado del año reportó un crecimiento de 4% respecto de los resultados de 2007. A Estados Unidos se enviaron 71% de los más de 2.2 millones de unidades fabricadas en suelo mexicano. En el caso de la firma Alfa, cuya filial Nemak fabrica y vende cabezas y monoblocks de aluminio de alta tecnología para motores de gasolina y diesel, Banamex recomendó a sus clientes inversionistas “Venta/Riesgo especulativo” de la acción, aunque en su reporte comentó también que “algún tipo de apoyo podría provenir del Gobierno para ayudar a empleados del sector en 2009”. (El Universal) Temas Economía Mexicana Industria Automotriz Crisis financiera Lee También Pocas modificaciones en el cuadro del 'Vasco' para enfrentar a Surinam Peso mexicano continúa AL ALZA tras Cumbre del G7 México y sus categorías menores, con una complicada actualidad Giménez-Jiménez: ¿Cómo le ha ido a la dupla que se encamina a liderar el ataque del Tricolor? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones