Viernes, 18 de Abril 2025
Economía | Destacó que a pesar del incremento en los precios de los alimentos y de los energéticos, “la inflación se podrá controlar.

El mundo, con la mayor crisis bancaria en 30 años

El presidente de BBVA reconoció que México ha enfrentado bien la desaceleración de Estados Unidos.

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO. La crisis financiera internacional que atraviesan los mercados tras el colapso de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos y la desaceleración de la economía de ese país y su consecuente impacto en otras naciones costará unos 500 mil millones de dólares, dijo el presidente del español Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA), Francisco González. “Estamos claramente ante la crisis bancaria más grave de los últimos 30 años”, afirmó el dirigente del corporativo que tiene a BBVA Bancomer en México.

González resaltó la importante solidez macroeconómica y financiera que muestra la economía mexicana ante la desaceleración estadounidense. Al encabezar la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, el directivo consideró que las altas tasas de inflación que vive México sólo serán por un pequeño tiempo, pues se trata de un factor coyuntural.

Destacó que a pesar del incremento en los precios de los alimentos y de los energéticos, “la inflación se podrá controlar en algún momento del año que viene; por lo tanto, no ha venido para quedarse otra vez”.

Sin embargo, alertó que si por el contrario la inflación perdura por largo tiempo las autoridades monetarias en los distintos países van a tener que actuar a través de un importante alza en las tasas de interés y eso significa menor crecimiento económico en el corto plazo.

Por su parte, el Presidente Felipe Calderón advirtió que subir los precios a los combustibles de un día para otro, como se maneja en el mercado internacional, sería simplemente “insostenible en este momento para el país (...) Sí estamos haciendo una política que nos permite ajustar en el tiempo muchas políticas públicas que vienen del pasado y minimizando los impactos negativos para la población”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones