Economía | Invierte Becton Dickinson 200 millones de dólares El empleo dejó de caer: Calderón En marzo se crearon cuatro mil nuevas plazas, luego de que en febrero pasado se perdieron 46 mil 601 Por: EL INFORMADOR 14 de abril de 2009 - 01:46 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que desde septiembre pasado la cifra de empleos formales registrados ante el Seguro Social ha venido disminuyendo, en marzo tuvo un repunte, aunque ligero. El Presidente Felipe Calderón destacó ayer que gracias a los cuidados de la economía nacional ante la crisis económica mundial, además de la confianza de los inversionistas en el país, ya se pueden apreciar signos alentadores. “Gracias al manejo responsable de nuestra economía, México cuenta con el reconocimiento y confianza de las instituciones financieras internacionales. Ello nos ha permitido constituir un verdadero blindaje financiero que no tiene precedentes en otras economías en desarrollo en la actualidad”. Al anunciar una inversión de 200 millones de dólares de la empresa Becton Dickinson, productora de artículos médicos, el Mandatario afirmó que un ejemplo del manejo responsable, es que durante el mes de marzo “no sólo no hubo una pérdida neta de empleos, sino una creación neta de casi cuatro mil empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”. En el acto, realizado en Los Pinos, Calderón felicitó a los directivos de Becton Dickinson por la decisión de “invertir y de creer en México. Ustedes, al igual que un gran número de empresas líderes a nivel mundial, saben que nuestro país es una nación con un enorme potencial de crecimiento, que tiene todo para salir adelante, especialmente la voluntad de las mexicanas y los mexicanos”. Jeringas y catéteres La estadounidense Becton Dickinson informó, por su parte, que la inversión de 200 millones de dólares se destinará a la construcción de una planta de cánulas para jeringas y catéteres, y la ampliación de sus instalaciones en México. La nueva planta de manufactura se localizará en San Luis Potosí, y junto con la expansión de sus instalaciones en el Valle de México, prevé la creación de mil empleos. “Nuestras plantas en México nos permiten cumplir nuestras metas de producción en las vacunas, en la biotecnología y estamos dando lugar a una verdadera revolución en este campo'', dijo Vincent Forlenza, presidente de Becton Dickinson. La empresa, que entró a México en 1957, emplea actualmente a dos mil 500 personas en tres plantas. No fueron cuatro mil, sino más de 13 mil De acuerdo con las cifras oficiales de puestos laborales registrados ante el IMSS, publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los empleos creados en marzo suman 13 mil 325. 2008 Enero 14’315,318 Febrero 14’396,101 Marzo 14’400,376 Abril 14’480,066 Mayo 14’443,848 Junio 14’472,908 Julio 14’483,011 Agosto 14’460,993 Septiembre 14’526,347 Octubre 14’564,569 Noviembre 14’505,253 Diciembre 14’178,117 2009 Enero 14’073,102 Febrero 14’026,501 Marzo 14’039,826 ¿Y Jalisco? En febrero se tenían registrados un millón 182 mil 988 puestos laborales en el IMSS, y en marzo se alcanzaron un millón 187 mil 112; esto es, cuatro mil 124 empleos más. FUENTE: STPS Los mercados reaccionaron positivamente Luego del anuncio, la Bolsa Mexicana de Valores ganó 6.37% en la jornada, su mayor alza en el año, y el peso recuperó 2.03% ante el dólar, con respecto al cambio del viernes pasado. Temas Negocios Gobierno de México Felipe Calderón Empresas Empleo Lee También Heredan un Gobierno más opaco en Jalisco Canadá atrae cada vez más a trabajadores mexicanos Escala Jalisco en ranking de competitividad estatal Galardonan a los emprendedores Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones