Domingo, 22 de Junio 2025
Economía | Altos representantes del gobierno venezolano sostuvieron la semana anterior conversaciones con Chevron

Destacan esfuerzos de Venezuela por regreso de consorcios petroleros

Hugo Chávez, negocia 'en forma muy callada' el regreso de los consorcios petroleros que había expulsado de su país

Por: NTX

BERLÍN, ALEMANIA.- El diario alemán Suddeutsche Zeitung destacó hoy que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, negocia 'en forma muy callada' el regreso de los consorcios petroleros que había expulsado de su país.  

El rotativo afirmó que las silenciosas negociaciones de Chávez contrastan con su estilo de hacer 'el máximo ruido' posible y aprovechar para ello los escenarios internacionales.  

El Suddeutsche Zeitung comentó que sin embargo cuando se trata del tema petróleo, entonces se habla del destino de Venezuela. 'La caída de los precios del petróleo y el retroceso de la producción obligaron a Hugo Chávez a dar un paso hacia atrás'.  

Altos representantes del gobierno venezolano sostuvieron la semana anterior conversaciones con Chevron, Royal Dutch Shell y Total, según informaciones del diario estadunidense The New York Times, refirió.  

'Al presidente venezolano no le quedó otra opción. El retroceso de la producción de crudo en su país era evidente. Expertos estiman que en 2008 se llenaron 100 mil barriles menos por día en comparación con el año anterior', apuntó.  

'Desde hace décadas no se realizó ningún proyecto de magnitud, mientras que enormes yacimientos continúan sin explotarse. Sin embargo el consorcio Petróleos de Venezuela carece del ‘know how’ para ello', subrayó.  

De acuerdo con el rotativo, Chávez conformó su programa político del 'socialismo bolivariano' sobre las bases del petróleo, y precisó que en Venezuela el 93 por ciento de los ingresos por exportaciones proviene del crudo.  

'La dependencia de riquezas naturales es un problema típico en Latinoamérica. En lugar de invertir en el incremento de la producción Hugo Chávez alimenta con los ingresos petroleros al sector agrícola, a los astilleros e incluso el entrenamiento de deportistas olímpicos', concluyó. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones