Viernes, 20 de Junio 2025
Economía | La volatilidad de los mercados por la crisis económica mantenido la depreciación del dólar desde octubre

De 28.6% depreciación del peso frente al dólar desde octubre de 2008

El tipo de cambio se acercó a los 14.10 pesos por dólar, lo que por segunda ocasión en el año detonó la subasta de dólares por parte del Banco de México

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- De octubre del año pasado a la fecha, el peso se ha depreciado en 28.6 por ciento en comparación con el dólar estadounidense, ante la volatilidad observada en los mercados por la crisis financiera internacional.

El deterioro en el panorama de Estados Unidos para el corto plazo, sobre todo en el consumo privado, ha afectado a los mercados financieros en general, y en especial a las divisas emergentes, explicó el Grupo Financiero Monex.

En el caso de México, el tipo de cambio se acercó a los 14.10 pesos por dólar, lo que por segunda ocasión en el año detonó la subasta de dólares por parte del Banco de México (Banxico).

En esas condiciones, Monex previó que el resto de la semana continuará la volatilidad en el mercado cambiario, ya que se seguirán dando a conocer datos económicos relevantes en Estados Unidos.

La volatilidad en los mercados podría aumentar de forma importante, con lo que se incrementa de forma considerable la posibilidad de alzas adicionales en las siguientes semanas, anotó.

Por su parte, el Grupo Financiero Banamex subrayó que el mercado accionario ha sido arrastrado por el pesimismo respecto de las perspectivas de crecimiento económico global.

Asimismo, destaca la afectación sobre la cotización del peso frente al dólar, que en línea con la tendencia internacional, se ubicó en niveles máximos de 14.13 pesos por divisa, con una depreciación diaria de 2.1 por ciento.

De esta forma, dijo, desde octubre del 2008 a la fecha, el peso se ha depreciado en 28.6 por ciento frente al dólar.

En sus análisis, ambos grupos financieros consideran 14.10 pesos como precio máximo para el dólar al cierre de ayer, aunque en la jornada del miércoles la paridad llegó hasta 14.30 pesos por unidad, y este jueves abrió hasta en 14.48 en ventanillas de algunas sucursales bancarias del Distrito Federal.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones