Economía | Guadalajara ocupa el lugar número 11 en ventas al mayoreo y menudeo. Crecen 8.7 por ciento ventas al mayoreo y 6.1 por ciento al menudeo en febrero: INEGI El organismo expuso que el personal ocupado en el comercio al por mayor subió 1.3 por ciento y en establecimientos al por menor se acrecentó 0.9 por ciento. Por: NTX 22 de abril de 2008 - 17:19 hs MÉXICO.- En febrero de este año, las ventas al mayoreo registraron un fuerte crecimiento de 8.7 por ciento, mientras que al menudeo aumentaron 6.1 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática ( INEGI). El organismo expuso en un comunicado que el personal ocupado en el comercio al por mayor subió 1.3 por ciento y en establecimientos al por menor se acrecentó 0.9 por ciento en febrero de 2008, ambos respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, las remuneraciones medias reales pagadas en los establecimientos mayoristas ascendieron 13.9 por ciento y en los minoristas 4.0 por ciento a tasa anual. Explicó que los subsectores que contribuyeron al crecimiento de 8.7 por ciento en las ventas al mayoreo durante febrero fueron: maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios, y el de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, principalmente. En contraste, el de Camiones reportó una disminución durante el segundo mes del presente año. Por ciudad, la ventas al por mayor aumentaron en Ciudad Victoria, Oaxaca, Colima, Mérida, Tampico, Torreón, Monterrey, Saltillo, Puebla, San Luis Potosí, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Cancún, Toluca, La Paz, Querétaro, Coatzacoalcos y Morelia. Así como Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Veracruz, Culiacán, Durango, Mexicali, Tijuana y Zacatecas. En tanto, presentaron descensos en Matamoros, Cuernavaca, León, Campeche, Acapulco, Hermosillo, Reynosa, Villahermosa y Nuevo Laredo, agregó el Instituto. El INEGI señaló que los subsectores que apoyaron el alza de 6.1 por ciento en las ventas al menudeo en febrero fueron: artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes. Además de artículos para el cuidado de la salud; enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de alimentos, bebidas y tabaco. Mientras que observaron una reducción los de productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal durante el mes en cuestión. Sigue Crecen 8.7% ventas al mayoreo...dos...cuestión En febrero de este año, las ventas al por menor se elevaron en 35 ciudades, entre éstas: Tampico, Campeche, Zacatecas, Coatzacoalcos, Reynosa, Veracruz, Chihuahua, Querétaro, Culiacán, Ciudad Victoria, Tuxtla Gutiérrez, Torreón, Nuevo Laredo, Durango, Oaxaca, Colima, Mérida, Toluca, San Luis Potosí, Guadalajara, y Ciudad de México. En cambio, se redujeron en La Paz y en Acapulco. Cifras desestacionalizadas muestran que las ventas al por mayor reportaron una alza de 2.79 por ciento y al por menor bajaron 0.38 por ciento en febrero pasado con relación al mes inmediato anterior. El personal ocupado en los establecimientos al mayoreo disminuyó 0.02 por ciento y en los destinados al menudeo creció 0.39 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas al por mayor no tuvieron cambio y al por menor cayeron 0.84 por ciento respecto a las de enero de este año De enero a febrero de 2008, las ventas en los establecimientos mayoristas crecieron 5.3 por ciento y en los minoristas 4.9 por ciento respecto al primer bimestre del año pasado. El personal ocupado al por mayor registró un aumento de 0.9 por ciento y al por menor una alza de 0.5 por ciento en el primer bimestre. Las remuneraciones medias reales pagadas, éstas se acrecentaron 14.7 por ciento en los establecimientos al por mayor y en los relativos al por menor 4.8 por ciento. NTX, 22-04-08, RNGZ. Temas Negocios Economía Mexicana Comercio Lee También Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1711 del 13 de julio Estos son los depósitos que son revisados por el SAT ¿Por qué EU golpea a sus aliados? ¿Cuántos mexicanos no logran salir de la pobreza? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones