Viernes, 11 de Julio 2025
Economía | ¿Cuál es la clave del futuro profesional?

Crece la búsqueda de empleo cualificado

La agencia OCC tiene 3.9 millones de solicitantes laborales

Por: EL INFORMADOR

La agencia OCC tiene 3.9 millones de solicitantes laborales


POR INTERÉS DEL LECTOR

¿Cuál es la clave del futuro profesional?

 

Al pedirle un consejo útil para los jóvenes en secundaria y preparatoria que están próximos a decidir su vocación, desde la experiencia de OCC, Édgar Arreola, sin dudarlo, señala la pasión. “No importa a qué te quieras dedicar, mientras logres apasionarte en ello”. Ya sea una carrera tradicional, como derecho o contaduría; una de tendencia creciente, como diseño o video, o que represente una novedad, como mecatrónica, de lo que se trata es que la vocación despierte en el individuo el apasionamiento por disfrutar lo que vaya a hacer.

“Luego, tiene que buscar ser el mejor en lo que hace, estar en constante actualización y adquirir lo que llamamos empleabilidad”. Esta cualidad implica la plena conciencia de lo que se vaya a hacer, la facilidad de trabajar y tratar con compañeros y colaboradores, y el reconocimiento de los resultados que alcanza.

A fin de cuentas, culmina Arreola, se trata de que la profesión que se busque asegure el desarrollo personal.

La demanda por puestos de trabajo para profesionales con experiencia, liderazgo y cualidades para alcanzar metas de una empresa u organización hizo que OCCMundial, una vinculadora de empleadores y candidatos a contratación, inaugurara hace dos semanas un portal en internet especializado en este nicho laboral, para personas que aspiran a ganar de 10 mil a 100 mil pesos mensuales.

La bolsa de trabajo, con 12 años de experiencia en México, mantiene un acervo de tres millones 900 mil candidatos, explica Édgar Arreola Ruiz, director de Mercadotecnia y Publicidad de la bolsa de trabajo, con presencia en 64 países. De esa cantidad de solicitantes, un porcentaje creciente aspira a colocarse en un rol ejecutivo o directivo, con mejoramiento de salario.

Para estos aspirantes, el portal OCCEjecutivo.com ofrece la posibilidad de que sus datos puedan ser conocidos por alguna de las 15 mil empresas con una membresía en la bolsa de trabajo. Para garantizar la capacidad de los cantidatos, los solicitantes tienen que acreditar positivamente una evaluación de competencias, a la que llaman Caliper. Se trata de 21 indicadores, agrupados en cuatro áreas de medición: liderazgo, relaciones interpersonales, solución de problemas y toma de decisiones, y organización y administración del tiempo laboral.

Todo el proceso es gratuito para los candidatos, pues el servicio prestado por la agencia colocadoras es cubierto por las empresas empleadoras.



57% de los inscritos en OCCMundial afirma tener ingresos mensuales de cinco mil a 20 mil pesos.

2% asegura tener ingresos superiores a 50 mil pesos.

5% de los solicitantes tiene maestría o doctorado.


Expectativas de ingresos

17%      Hasta $4,999

21%      De $5,000 a $9,999

27%      De $10,000 a $14,999

19%      De $15,000 a $19,999

7%        De $20,000 a $29,999

4%        De $30,000 a $39,999

3%        De $40,000 a $49,999

2%        $50,000 o más


Crean un portal para atender las solicitudes de colocación de profesionales con cualidades directivas o ejecutivas

Los candidatos deben demostrar cualidades en liderazgo, relaciones interpersonales, solución de problemas y administración del tiempo laboral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones