Economía | El Presidente inauguró la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo Calderón pide antibiótico poderoso contra problemas en Europa El Mandatario habló de la falta de celeridad detectada en Europa para afrontar los problemas de deuda y del conjunto de la economía que enfrentan varios países Por: EFE 26 de julio de 2012 - 10:56 hs CIUDAD DE MÉXICO (26/JUL/2012).- El Presidente de México, Felipe Calderón, urgió a la comunidad internacional, sobre todo "a los tomadores de decisiones europeos", a "que actúen rápido y contundentemente" para resolver los problemas de liquidez de los países más aquejados por la crisis. "Se requiere que este virus de la falta de credibilidad en la capacidad de pago de los Gobiernos se combata con un antibiótico poderoso", dijo al inaugurar la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo. "Si se dan pequeñas dosis al principio, lo único que puede generar, y ya ha ocurrido, es que se exacerbe el problema", advirtió el mandatario. Durante dos días políticos, empresarios y expertos discutirán sobre el tema "Un mundo en tránsito. Después de la globalización y la crisis ¿está claro el rumbo? Dudas y certezas", en Ciudad de México. En la inauguración del encuentro, Calderón habló de la falta de celeridad detectada en Europa para afrontar los problemas de deuda y del conjunto de la economía que enfrentan varios países, cercados con dificultades para obtener fondos en los mercados internacionales de deuda. "Si un país como España o Italia tiene capacidad económica por el tamaño de sus economías, por el desempeño de las mismas, de hacer frente a sus compromisos, la comunidad internacional tiene el deber de resolver, y pronto, su problema de liquidez y eso es exactamente lo que no ha ocurrido, ni en Europa, ni en el mundo", apuntó Calderón. Dijo que medidas ante estas dificultades son urgentes ya que, de no atenderse la situación, entraña "un gravísimo riesgo", pues una falta de liquidez puede convertirse en "problemas de solvencia". "Por eso es tan importante urgir a los organismos tomadores de decisiones, señaladamente en Europa, para que actúen rápido y contundentemente, no con medidas paliativas", apuntó. Hoy está previsto que los líderes aborden el papel de China en el mundo actual, el "nuevo equilibrio" entre Estado, mercado y equidad y la crisis económica europea, este último a cargo del expresidente del Gobierno español Felipe González (1982-1996). El magnate mexicano Carlos Slim es el anfitrión de la cita, en la primera vez que un empresario asume ese rol desde que el Círculo fue fundado en septiembre de 1996. Slim dijo que el objetivo de la reunión plenaria era "reflexionar, analizar, debatir y desarrollar propuestas para la construcción de un futuro más prometedor" Hablar de crisis obliga a hacerlo de los sistemas financieros y de los grandes problemas macroeconómicos, pero "uno de los puntos más sensibles" actuales son sus consecuencias sociales, como el empobrecimiento y el desempleo de millones de personas, indicó. En la reunión participarán el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y los exgobernantes Ricardo Lagos (Chile, 2000-2006), Julio María Sanguinetti (Uruguay, 1985-1990 y 1995-2000) y Belisario Betancur (Colombia, 1982-1986). En la apertura de los trabajos Sanguinetti recordó que ante la crisis global actual, América Latina "no ha tenido una mala historia" en los últimos cinco años, aunque reconoció que el aprovechamiento de la misma "no ha sido homogéneo". Entre los factores positivos, mencionó el auge de China, la economía más importante de Asia. "Los del Sur nos hemos beneficiado, sin ninguna duda", debido a la mayor demanda de materias primas y alimentos desde el gigante asiático, apuntó. Además, celebró que la mayoría de los problemas de América Latina se resuelvan "dentro de la institucionalidad", algo que consideró un "gran activo" regional. El Círculo de Montevideo fue creado por iniciativa de Sanguinetti para debatir en clave latinoamericana asuntos de democracia, economía, educación, acceso a salud de los sectores vulnerables y el nuevo rol del Estado dentro de la filosofía democrática y liberal. Temas Gobierno de México Felipe Calderón Crisis Lee También Claudia pide a gobernadores y alcaldes invertir en caminos y agua potable Sheinbaum está lista para colaborar con Estados Unidos Familia del poeta mexicano Julio Trujillo confirma su muerte Encuentran sin vida a adulto mayor tras ser detenido por robar unos cacahuates en Tamaulipas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones