Economía | En Europa la desaceleración del mercado interno alcanzó 14.5 por ciento de enero a octubre de 2008 Caen mercados de exportación automotriz hasta 55% La AMDA destacó la falta de elementos que permitan estimular la demanda nacional y aquellos que promuevan el rejuvenecimiento del parque vehicular Por: NTX 25 de diciembre de 2008 - 15:31 hs CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- El sector automotriz mexicano insistió en implementar medidas que revitalicen el mercado interno de vehículos, ante la desaceleración en la comercialización de vehículos en los mercados de exportación, con caídas incluso mayores al 55 por ciento. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA), aunque los "nuevos" mercados de exportación tuvieron un importante crecimiento en la primera parte del año 2008, en los últimos meses perdieron su dinamismo". Así, en Europa la desaceleración del mercado interno alcanzó 14.5 por ciento de enero a octubre de 2008, en tanto que en noviembre la caída fue de 26 por ciento. En Asia, países como Japón retrocedieron 18.2 por ciento y Corea 8.6 por ciento en los primeros 10 meses del año, mientras el mercado de Estados Unidos superó 16 por ciento en el periodo de referencia y tan sólo en noviembre el declive fue de 36.7 por ciento. Al respecto, al Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ( AMDA) dio a conocer que durante noviembre el mercado de Irlanda cayó 55.9 por ciento, el de Alemania 17.7, el de España 49.6 y el de Dinamarca 45.2 por ciento. Asimismo, Francia cayó 14.1 por ciento, Italia 29.5, Gran Bretaña 36.8, Bélgica 16.4, Holanda 21.7, Suiza 15.6, Austria 13.3, Suecia 36.4. En virtud de que México se ha constituido como una verdadera plataforma de exportación para el mundo, ya que más de 75 por ciento de la producción de vehículos ligeros se coloca en un centenar de países, en 2009 la AMIA espera un año "muy complicado". La caída generalizada en la demanda mundial traerá consecuencias negativas en la producción y México no será la excepción y deberá buscar nuevos nichos de exportación, pero sobre todo, "voltear al mercado nacional como estrategia para promover ala industria automotriz mexicana". El organismo destacó la falta de elementos que permitan estimular la demanda nacional y aquellos que promuevan el rejuvenecimiento del parque vehicular. Tanto la AMDA como la AMIA insistieron en la aprobación de la Ley para la Renovación del Parque Vehicular, aunado a la necesidad de inyectar liquidez a las autofinancieras para que tengan mayor capacidad de crédito. Temas Crisis economía EU Industria Automotriz Crisis financiera Lee También Peso mexicano cierra ESTABLE frente al dólar hoy 12 de junio Venden hasta en 28 pesos kilo de tortilla en la ciudad Fiscalía de Jalisco liga a Los Alegres del Barranco con una empresa fantasma Sheinbaum fija el precio de la tortilla; firmará acuerdo voluntario con productores Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones