Jueves, 19 de Junio 2025
Economía | Jalisco es líder nacional

Buscan mercados en el extranjero

La industria joyera estatal ha mejorado la calidad de sus productos, como fase previa de la internacionalización

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- De ser un gremio formado por muchos talleres pequeños, a veces con deficiencias, el sector joyero jalisciense ha alcanzado el liderazgo nacional; ahora, el reto que tienen enfrente es mejorar la calidad de lo que hace, y ampliar mercados en otros países, define el presidente de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco, Federico Carlos Díaz González.
Él está al frente de 900 afiliados la cámara, un sector que ha logrado revertir la mala imagen que tenía hace 20 años, cuando en muchos lugares se marginaba a la joyería local de la que se elaboraba en otros lugares del planeta.
Paulativamente, fueron elevando los estándares de manufactura. Sin embargo fue el Grupo de Calidad de la cámara, en el que participan 200 empresas locales, lo que ha cambiado drásticamente la situación, hasta lograr una garantía plena de lo que se ofrece. “Contamos con un laboratorio acreditado para certificar los productos que elaboramos”, explica Díaz González.

La seguridad los une

Como en otras industrias locales, no todos los que elaboran joyas están afiliados a la cámara industrial. El presidente de los joyeros calcula en 10 a 15% del total de los talleres en Jalisco los que se mantienen al margen de cualquier afiliación. “Es incluso cuestión de mentalidad”, explica Federico Carlos Díaz.
El riesgo por el tipo de materia prima con el que trabajan ha llevado a la mayor parte del sector a unificarse. “Nos tenemos que mantener en sigilo”, explica el directivo, al hablar de instalaciones y almacenes tanto de insumos como de producto terminado.
Esta necesidad común es lo que ha provocado la aparición de numerosos centros joyeros. “Tenemos 17 centros joyeros, y uno más por abrir. En total, hablamos de mil 650 a mil 700 locales comerciales”.

PARA SABER
¿Qué esperar de la 46a edición de Joya Expo Internacional?

La exposición no está abierta al público en general porque se quiere evitar la compraventa menudista.
Sin embargo, para quienes están interesados en desarrollarse como productores o comercializadores de joyería y bisutería, la feria ofrece en tres ediciones el taller “¿Cómo Iniciar Tu Propio Negocio de Joyería?”, hoy de 16 a 18 horas, mañana martes y también el miércoles de 9 a 11 horas en el Salón Mueble 2 del Centro de Negocios de Expo Guadalajara. El taller tiene un costo de mil pesos por persona. Para mayor información, puede llamarse al 3641 4140.

La edición 46 de Expo Joya mostrará estrategias interesantes en reconversión de estrategias de venta y manejo de inventarios, para apoyar la comercialización.


Las mujeres son las grandes compradoras


Por mucho, las mujeres son las principales compradoras de piezas de joyería. Antes, el mercado era 95% femenino, explica Federico Carlos Díaz. Hoy es de 80%, por 20% de compradores masculinos.
En este cambio de proporción ha ayudado que los varones cuiden más su apariencia, con respecto al pasado. “De cualquier manera, los hombres hacen dos o tres compras de joyería al año, pero las mujeres son las que invierten más en estos artículos. Compran todo el año, en todas las temporadas”, explica.

El mercado europeo es mucho más equilibrado que el mexicano. Allá los hombres compran más joyería que en nuestro país. El mercado estadounidense también es más equilibrado en compras entre hombres y mujeres que el nacional.

Sin embargo, es India el mercado más apetitoso para el sector. Su cultura les hace comprar joyas, sobre todo de oro, como una manera de ahorrar. Lo hacen todo el tiempo. Es tan grande la demanda, explica Díaz, que las compras de este país suelen afectar el precio internacional del oro.
Para la cámara joyera, India representa un buen nicho mundial de negocios, que están comenzando a estudiarlo.

El otro enorme reto es China, donde también se compra mucha joyería pero cuyo mercado tiene características específicas.

HAY BASES PARA EXPANDIRSE

Una gran oportunidad para los jóvenes

La garantía de calidad en las piezas joyeras, y la búsqueda de mayor valor agregado a través del diseño, hacen que el sector sea muy atractivo para atraer e incorporar a los jóvenes.

“Ahora tenemos pocos diseñadores especializados en Jalisco, unos 10 ó 12”, indica Federico Carlos Díaz.
El joven de ahora es una persona mucho más informada, explica el directivo, y eso es muy importante para las empresas joyeras. “Juegan con mucha rapidez con las herramientas tecnológicas. En cuestión de minutos observan tendencias y algunos incluso son capaces de concebir nuevas empresas”.
La industria joyera necesita especialistas en diseño de piezas, ingeniería industrial, así como en comercio internacional y en mercadotecnia.

“Los joyeros tenemos los mercados de muchos países para expandir nuestras ventas. Pero tenemos que animarnos a viajar, porque los compradores pocas veces van a venir hasta acá; nosotros tenemos que llegar con ellos”, y el perfil de los jóvenes profesionales que existen ahora son interesantes para realizar esta expansión.

“El sector joyero es muy generoso para crear empleo”, asegura Díaz, quien identifica los cuatro decenios de la cámara joyera jalisciense como valiosos para la internacionalización de ventas de piezas con garantía de calidad.

Federico Carlos Díaz González

Disfruta el cargo

Ante todo, se autodefine como un hombre apasionado por hacer y contribuir al desarrollo empresarial de Jalisco. “Necesitamos más gente que quiera hacer cosas por el Estado”, expresa.
Nació hace 36 años en Guadalajara. Pertenece a la segunda generación de una familia de joyeros. Es administrador de empresas de la Universidad Guadalajara Lamar desde hace 12 años, y ya suma 13 como empresario. Es propietario de Kika Joyas.

Como dirigente de los joyeros jaliscienses, asegura tener muchas satisfacciones, sobre todo en la profesionalización del gremio y la consolidación de estándares, con la instalación del Grupo de Calidad de la cámara y el impulso de su internacionalización en busca de mercados.

Como líder del sector en Jalisco, dice que no ha registrado sinsabores. Por el contrario, confía, cuando fue elegido para presidir la cámara, confía, le dijo a su esposa “Yo me voy a divertir. Yo lo voy a disfrutar”

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones