Economía | El embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, hizo sonar la campana de apertura de los mercados rodeado de empresarios de su país. Bolsa de Nueva York celebra Día de México Más de una docena de importantes empresas mexicanas asistieron el martes al primer Día de México en la Bolsa de Valores de Nueva York Por: EL INFORMADOR 25 de marzo de 2008 - 13:11 hs NUEVA YORK.- Más de una docena de importantes empresas mexicanas asistieron el martes al primer Día de México en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). El embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, hizo sonar la campana de apertura de los mercados rodeado de empresarios de su país, como Carlos Labarthe, presidente ejecutivo del Banco Compartamos. Altos ejecutivos de Cemex, Televisa y Desarrolladora Homex, entre otros, fueron invitados por el NYSE para hablar sobre México, promocionar las acciones de sus empresas, y para conversar con analistas de los principales bancos de la ciudad. “Con un grupo de empresas mexicanas venimos a dar a conocer mejor lo que está pasando en México”, le dijo a la AP Alejandro Valenzuela, alto ejecutivo del Grupo Financiero Banorte. Por su parte, Labarthe señaló a la AP que su intención es ``conocer más el NYSE. Ellos tienen interés en que podamos cotizar aquí en Nueva York''. El banco Compartamos comenzó operaciones en la bolsa de su país en abril del año pasado. Dentro del programa, los ejecutivos mexicanos asistían por la tarde a una ponencia cerrada a la prensa para exponer inversionistas y banqueros la situación económica en México, así como el estado de las relaciones comerciales con Estados Unidos. Labarthe y Valenzuela coincidieron en que México se encuentra ahora en una sólida situación económica que le permitirá atenuar el impacto de la crisis que está viviendo Estados Unidos en la actualidad. “Tú ves los indicadores económicos (de México) y están en una robustez muy importante que no tenía en el pasado... El México de hoy en un México en otra situación”, explicó Labarthe. “México aprendió mucho de su última crisis (en los 90), entonces tiene fundamentos económicos muy sólidos. Ha venido llevando a cabo reformas institucionales que le dan al país una mejor capacidad de respuesta y la realidad es que ha buscado diversificarse”, comentó Valenzuela. El evento fue patrocinado y coordinado por las instituciones The Bank of New York Mellon, NYSE Euronext and Grayling Global. Las empresas mexicanas representadas en el acto fueron: Banco Compartamos, Cemex, Coca-Cola FEMNSA, Corporación GEO, Desarrolladora Homex, Empresas ICA, Fomento Económico Mexicano, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Grupo Aeroportuario del Sureste, Grupo Financieron BAnorte, Grupo México, Grupo Televisa, Maxcom Telecomunicaciones y Vitro. AP LAMH 25-03-08 Temas Finanzas BMV Bolsas de Valores Wall Street Lee También Estos son los depósitos que son revisados por el SAT ESTO debes saber si eres recién egresado y quieres cuidar tu economía ¿Cuántos mexicanos no logran salir de la pobreza? Estos son los RIESGOS serios de retirar dinero de tu Afore Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones